Huerga llama a la unidad de todas las administraciones en favor de la reindustrialización
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Benavente censura la actitud de la Diputación Provincial y del Partido Popular, a los que acusa de retrasar la puesta en marcha del Plan Territorial de Fomento

Patricia Martín, Luciano Huerga y Sandra Veleda durante la rueda de prensa / CADENA SER

Benavente
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Benavente ha realizado una nueva comparecencia ante la cada vez más cercana aprobación del Plan Territorial de Fomento. En ella, el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, y las concejalas del PSOE, Patricia Martín y Sandra Veleda, recordaron que la consecución del plan de reindustrialización fue un compromiso del PSOE luchado y logrado por el actual Equipo de Gobierno, aunque según Huerga, el desarrollo de la iniciativa exige la unidad de todas las administraciones.
Para el alcalde de Benavente, la suma de las “buenas políticas”, puede servir para que Benavente y la comarca tengan un mejor futuro y que los habitantes puedan seguir viviendo en esta zona de la provincia.
Unidad y trabajo que el consistorio benaventano se compromete agilizar, con medidas como anunciada por la concejala de Hacienda Patricia Martín, y consistente en la aprobación de las medidas fiscales para incentivar el asentamiento de empresas.
Y una vez más el Equipo de Gobierno no desaprovechó la ocasión para criticar las trabas puestas al plan de reindustrialización por parte de la Diputación Provincial y de su vicepresidente y máximo responsable del Partido Popular en Benavente, Juan Dúo, y al concejal del PP Manuel Vega a los que Sandra Veleda acusó de “marear la perdiz”, y gracias a cuyas acciones la iniciativa económica se ha desarrollado con más tardanza