José Luis Ordóñez será el candidato de IU a las Cortes por Segovia
José Luis Ordóñez enmarcó su candidatura en el objetivo general de IUCyL de "impulsar la tarea de poner en pie el bloque histórico del cambio político que necesita la Provincia de Segovia"

José Luis Ordóñez, único candidato de IU a las Cortes por Segovia / Radio Segovia

Segovia
El coordinador provincial de Izquierda Unida Segovia, José Luis Ordóñez, es el único candidato presentado en las primarias abiertas a simpatizantes que se están llevando a cabo desde Izquierda Unida de Castilla-León, con relación a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo de 2019.
José Luis Ordóñez enmarcó esta candidatura en el objetivo general de IUCyL de impulsar la tarea de "poner en pie el bloque histórico del cambio político que necesita la Provincia de Segovia". “Buscamos que participen las organizaciones políticas situadas a la izquierda del PSOE, así como la propia izquierda de esta formación, además de movimientos sociales confluyentes y personas destacadas en la actividad política transformadora de esta tierra segoviana”, dijo
Ordóñez se ha presentado con la meta de contribuir a la generación de una provincia "más actual, más democrática y más justa social y medioambientalmente, en función de una elaboración programática abierta y participativa, junto a la actividad política potenciadora de ciudades y pueblos democráticos, transparentes, sostenibles, generadores de puestos de trabajo dignos, con excelentes servicios públicos y libres de exclusión social y de pobreza", explicó.
“La actividad parlamentaria, y la actividad institucional en general, no sustituye la actividad política en la calle y en las plazas de nuestras ciudades y pueblos. La actividad en el Parlamento Autonómico, en las alcaldías o en los plenos municipales, tiene que estar coordinada y en consonancia con las vivencias de la calle y del hogar, de las personas trabajadoras, de las personas pensionistas, de las mujeres, de la juventud, de la mayoría social que da vida a nuestra sociedad segoviana”, concluyó Ordóñez.