Subvenciones para el fomento del autoempleo
La Antena Local da a conocer los pormenores de las ayudas de Diputación a la que se pueden acoger mayores de 37 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGE3FWR5IZK4ZFNXZWQ7YEHUVI.jpg?auth=75aa958b1379cd66cd7666efb58a1aaffe39888abf2eb826224d2fb7c8bb60f7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
David Sánchez, responsable de la entidad cameral / Cadena SER
![David Sánchez, responsable de la entidad cameral](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGE3FWR5IZK4ZFNXZWQ7YEHUVI.jpg?auth=75aa958b1379cd66cd7666efb58a1aaffe39888abf2eb826224d2fb7c8bb60f7)
Peñafiel
Facilitar la incorporación al mercado laboral de la provincia, y por ende de la comarca, y crear riqueza en el medio rural, son dos los objetivos de la convocatoria de subvenciones para el fomento del autoempleo que pone en marcha , un año más, la Diputación de Valladolid.
Como el pasado año, en la convocatoria general se excluye a los jóvenes de entre 18 a 36 años, inclusive, ya que se ha publicado una ayuda específica para ellos.
Dentro de la línea de Autoempleo, la Antena Local de la Cámara de Comercio en Peñafiel ha explicado que existen dos modalidades.
Así dentro de la primera se subvencionan los gastos de las cuotas obligatorias derivadas del alta inicial en el régimen especial de la seguridad social de los trabajadores por cuenta ajena o autónomos o la mutualidad del colegio profesional y los gastos de alquiler, luz y gas hasta un máximo de 18 meses ininterrumpidos.
La cuantía máxima a recibir será de 1.500 euros y además también se subvencionan gastos relacionados con el combustible.
Existe una segunda modalidad en la que se subvencionan hasta el 90%de los gastos de inversión en inmovilizado material e inmaterial para el desarrollo de la actividad económica.
En este apartado existen un plus económico para personas con discapacidad, mujeres o parados de larga duración.
El plazo para acogerse a esta ayuda finalizada el 5 de septiembre y la pueden solicitar emprendedores que se hayan dado de alta desde el pasado 1 de septiembre de 2018 hasta la fecha de finalización de plazo, que el centro productivo se encuentre en un municipio con menos de 20.000 habitantes y estar empadronado en uno de ellos.