Última hora

El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA

Sociedad | Actualidad

Ecologistas en Acción denuncia el incumplimiento del Protocolo Anticontaminación por el Ayuntamiento de Murcia

Ecologistas en Acción

Murcia

Ecologistas en Acción se ha dirigido al Ayuntamiento de Murcia denunciando que no se activó el Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono y partículas (PM10), previsto para episodios de contaminación cuando los pasados viernes 8 y sábado 9 de febrero se superó el valor máximo de partículas PM10 fijado para su puesta en marcha.

La estación de vigilancia atmosférica situada en el barrio de San Basilio, arrojó valores medios diarios de 52 microgramos por metro cúbico de aire de partículas en suspensión PM10, y el protocolo municipal obliga a activar el nivel 1 cuando se superan los 50 en un día o 45 tres días seguidos.

Esta activación supone la publicación de mensajes específicos en los paneles luminosos de tráfico en los accesos de la ciudad para advertir a los conductores de la contaminación. También, recomendar que no se acceda voluntariamente al centro en coche, se usen los aparcamientos disuasorios y a los conductores que loa hagan de una manera eficiente. Se recomienda reducir el ejercicio físico y las actividades al aire libre, desplazarse a pie, en bicicleta y transporte público, apagar los aparatos eléctricos que no se usen utilizando y bajar la temperatura de las calefacciones, entre otras recomendaciones.

Ecologistas en Acción reclama que se cumpla de una manera efectiva y objetiva el protocolo anticontaminación y no se deje a la discrecionalidad de responsables municipales el cumplimiento o no de este protocolo.

Consideran irresponsable que con este incumplimiento se trate de minimizar ante la ciudadanía la importancia y consecuencias reales del serio problema ambiental y de salud pública que supone la contaminación del aire ligada al tráfico y determinadas industrias. Y máxime cuando esto se hace desde la administración que debe actuar para reducir la contaminación y velar por que se cumpla el derecho constitucional de respirar un aire sano que no nos enferme ni nos reste calidad y esperanza de vida.

Según fuentes municipales, los niveles permitidos se sobrepasaron "levemente", por lo que tras considerar la activación del protocolo se optó finalmente por no hacerlo porque los episodios se debieron a cuestiones meteorológicas, que variaron de manera favorable, y de tráfico, que también se reduce considerablemente durante los fines de semana.

En cualquier caso, han insistido en que en el nivel 1 de aviso por contaminación no se implantan medidas restrictivas, solo consejos y recomendaciones a la población.

La activación de esta alerta supone publicar mensajes específicos en los paneles luminosos de tráfico en los accesos de la ciudad para advertir a los conductores de la elevada contaminación y pedir que no se acceda voluntariamente al centro en coche, se utilicen los aparcamientos disuasorios y se conduzca de forma eficiente.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00