Política | Actualidad

Animalistas llevan a la Fiscalía la caza de jabalíes con flechas en Vitoria

Aprova denuncia al Ayuntamiento y propone sustituir a los arqueros por anticonceptivos inyectables, repelentes o vallados

GETTY IMAGES

Vitoria

La Asociación animalista Aprova ha interpuesto sendas denuncias ante el Gobierno Vasco y el Juzgado de Instrucción para la Fiscalía contra el Ayuntamiento de Vitoria, por la decisión que adoptó de dar muerte a los jabalíes de Salburua mediante la contratación de cuatro arqueros.

Según han indicado a través de un comunicado el colectivo denunciante, la Ley 16/1994 de Conservación de Naturaleza del País Vasco en las disposiciones generales de su Título I, establece que la flora y la fauna silvestre "han de ser respetadas como parte integrante del Patrimonio Natural", dedicando "esfuerzos especialmente" a la conservación y recuperación de las especies amenazadas.

La asociación animalista ha asegurado que la "excusa" planteada por el Ayuntamiento de Vitoria para cazar a los animales es que "hay demasiados", y ha recordado que el lobo, principal depredador del jabalí, "ha sufrido una larga persecución", que le ha llevado "prácticamente a la extinción".

Para Aprova, es "evidente" que el Consistorio de la capital alavesa opta por la vía "más cómoda, no así por la más ética", en la medida que podía haber optado, según han dicho, por otro tipo de soluciones como sería el uso de anticonceptivos inyectables, de repelentes como la orina del lobo, la utilización de vallados protectores o la protección del lobo como principal depredador.

En los escritos, Aprova solicita la apertura de expediente e investigación de estos hechos "causantes de muerte de animales a través de un cruel maltrato, que conduce a una agonía lenta, ocasionado por flechas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00