Economia y negocios | Actualidad
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

"Sería terrible vivir sin música"

En el Día mundial de la radio repasamos los mejores recuerdos ligados a la historia de las cadenas musicales

GETTY

Toledo

Hoy es el día de la radio y seguro que para muchos, sus principales recuerdos son musicales.  La Cadena SER siempre ha sido pionera en la radio musical. Con los 60, llegó la fiebre del "pop" y programas como Discomanía fueron imitados por otras cadenas. Se hicieron populares las listas de éxitos y los disc jockey. En 1966 nacería el germen de los 40 principales.  Los jóvenes del país empezaron a seguir con interés la lista de canciones más populares cada semana.  En 1989, nace la Cadena Dial para promocionar la música en español frente a la anglosajona. Ya en los noventa, la radio musical española asistiría al nacimiento de nuevas cadenas como Radiolé, M-80 Radio, y más adelante Máxima FM dedicada al dance. Y es que, como decía aquel slogan de los 40...Sería terrible vivir sin música....ESCUCHA EL REPORTAJE

Nuestros recuerdos de la radio musical

04:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00