Quesos, un clásico para paladares exigentes
Hablamos de este manjar en nuestra sección de cocina y con la ayuda del experto chef César Martín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPBSKXOAFFIRHCAJBC4HYEBU3Y.jpg?auth=bf809f8f6759a631dc418e37d0bb6a514ee0d10dfc1e5be62325efd47d761ae8&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Quesos, un clásico para paladares exigentes / Pixabay
![Quesos, un clásico para paladares exigentes](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPBSKXOAFFIRHCAJBC4HYEBU3Y.jpg?auth=bf809f8f6759a631dc418e37d0bb6a514ee0d10dfc1e5be62325efd47d761ae8)
Comunidad de Madrid
Cuando llegamos a un restaurante y pedimos una tabla o ración de quesos lo solemos hacer como entrante. De hecho, en la mayoría de las cartas te lo ofrecen en las primeras páginas. Pero, según recomienda el experto y cocinero del restaurante Lakasa, César Martín, aconseja servirlo antes del postre.
Y es que el queso es un alimento con mucha grasa y que, además, puede quitarte el apetito si lo pides de entrada. También rompe los esquemas y nos recomienda acompañarlo con un vino blanco. Sí, sí, el vino tinto es un buen acompañante, pero el blanco hace que “saborees más el queso”.
Y siempre déjate aconsejar por los expertos del mercado que te ayudarán a escoger la mejor elección.