Teguise, Tinajo y Arrecife siguen sin bonificar las instalaciones de energía limpia
Se espera que seamos capaces de producir un máximo del 72% en 2038. Desde Recoopera solicitan a los ayuntamientos de Teguise, Tinajo y Arrecife que hagan descuentos en el IBI a las casas con instalaciones de autoconsumo.

Teguise, Tinajo y Arrecife siguen sin bonificar las instalaciones de energía limpia
11:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
La isla de Lanzarote aumentó su producción de energía eólica de forma considerable en tan sólo un año, pasando de 33.745.050 kwh en enero a los 57.590.149 kwh al cierre del mes de diciembre de 2018, con la puesta en marcha del parque 'Teguise I' en el mes de marzo, lo que supone un incremento del 41%. Para 2019, está prevista además la puesta en funcionamiento del parque 'San Bartolomé' con cuatro molinos y se intentará que también se ponga en marcha el parque "Arrecife" con otros cuatro molinos. En ambos casos, se cuenta con la partida económica correspondiente así como con todos los permisos necesarios. Por último, se encuentra en tramitación el parque "Teguise II" aunque en este caso habría que esperar algo más.
En la isla funciona desde hace unos años la cooperativa de energías renovables Recoopera. Para Playo Martín, una de sus portavoces: "todo lo que sea un aumento es favorable, aunque para 2018 se preveía que estuviese construido el parque Teguise uno, también el de Punta Grande, el décimo aerogenerador en los Valles y también estaba previsto un parque de seis aerogeneradores entre el campo de golf y la montaña de Tahiche que aun no está", explica Martín.

Miembros de la cooperativa de energías renovables Recoopera de Lanzarote el día de su constitución / Cadena SER

Miembros de la cooperativa de energías renovables Recoopera de Lanzarote el día de su constitución / Cadena SER
Por lo tanto el aumento es positivo pero todavía falta mucho para lograr los objetivos previstos. Se espera que seamos capaces de producir un máximo del 72% en 2038. Desde Recoopera se suman a la reclamación de la Cámara de Comercio que solicita a los ayuntamientos de Teguise, Tinajo y Arrecife que hagan descuentos en el IBI a las casas con instalaciones de autoconsumo.
Además, Playo Martín lamenta que el anuario energético de Canarias solo esté publicado hasta 2016 y que no exista información suficiente sobre el funcionamiento diario de los parques. "El otro día vi tres aerogeneradores parados de los diez que hay, casi nunca están todos funcionando, ¿por qué no estamos aprovechando el total de los aerogeneradores?, ¿hay algún problema con la línea de evacuación? Sería interesante que hubiera información sobre el estado de los aerogeneradores", demanda Playo Martín.