La infraestructura que partió en dos l'Horta Sud
Dando uso al nuevo cauce del Turia se repararía de algún modo el enorme impacto que supuso hace 50 años la construcción de dicha infraestructura
![El Punto de Vista de Julián Giménez (13/02/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTC5WRO4OVKFNC5ZT46AYZAKCA.jpg?auth=b1c338fec986561b5ef09ab7363d1dfc8317c5c32d04588fb4e7df2d70ffb262&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez (13/02/2019)
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
No creo que estemos ante ninguna ocurrencia. Dar uso al nuevo cauce del Turia es algo que ya se ha hecho en otras partes de España. Basta recordar la experiencia de la desembocadura del Besòs, al norte de Barcelona. Allí la transformación de una parte del cauce para usos combinados ha generado oportunidades sociales en la compleja área metropolitana de Barcelona.
En el caso de Valencia se repararía de algún modo el enorme impacto que supuso hace 50 años la construcción de una infraestructura que partió en dos l'Horta Sud . Pero cuidado, el riesgo de avenidas está ahí, y habrá que garantizar al máximo que no se pone en riesgo la vida de las personas.
Y una cosa más, ¿cómo se salvará la enorme barrera que suponen la V30 a un margen y otro del río? Como ven queda todavía mucho trabajo por delante...
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...