Arantxa Echevarría
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5JVQ5CYTRPSDIVKTY2TVY2NAM.jpg?auth=11bf451d3957f291438fe286a6d97631828c1ed65c2f4d4bbc581cc515484f18&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Archivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5JVQ5CYTRPSDIVKTY2TVY2NAM.jpg?auth=11bf451d3957f291438fe286a6d97631828c1ed65c2f4d4bbc581cc515484f18)
Bilbao
Por su trayectoria ejemplar en el ámbito audiovisual, hacer un cine más social y por dar visibilidad a través de sus producciones a colectivos con poca presencia u olvidados dentro de este género.
¿Qué hace? Arantxa Echevarría (Bilbao, 1968), es directora, guionista y productora de cine y televisión. Esta bilbaína ha sido recientemente galardonada con el Goya 2019 a la mejor dirección novel por su película ‘Carmen y Lola’, una película que habla sobre “el amor a la diferencia”, film que aborda una historia de amor entre dos gitanas.
Asimismo, con esta película se ha convertido en la primera mujer española en competir en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
La directora lleva 20 años en el mundo del cine, sus cortos han viajado y han sido premiados en decenas de festivales. Con "De noche y pronto" fue nominada a los Goya en 2014 y "Yo presidenta", el último trabajo de Chus Lampreave, fue premiado en el festival de Medina del Campo.