'Nuevo olvido'
Juan Manuel Dicenta reclama más atención política para el Campo de Gibraltar
Algeciras
Pues sí, hoy celebramos el día de la radio y, de verdad, de todo corazón, lo único que podemos hacer para celebrarlo es darle las gracias a ustedes. Sin los oyentes la radio no tendría sentido. Hoy vamos a hablar de la radio pero antes de que comencemos nuestro programa me van a permitir un comentario.
Ayer, a esta hora, nuestro compañero Rubén García nos adelantaba algunos de los nombramientos que había realizado el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Y ¿saben que? Pues eso, más de lo mismo. Más del mismo olvido al que hemos sido sometidos por los siglos de los siglos en esta comarca del Campo de Gibraltar. Más olvido, siempre olvido. Hay quién dice "hombre, tenemos una subdelegada del gobierno que es de Algeciras". ¡Hombre, hasta ahí podríamos llegar! Estaría bueno que la persona responsable de la administración andaluza en la comarca fuese de Alcalá de los Gazules, Jerez o incluso de la mismísima capital gaditana, eso, de cadi-cadi.
Va siendo hora de que comencemos a dejarnos sentir, a elevar la voz, a protestar y a decir que no queremos seguir en el olvido. Que nosotros, los habitantes del Campo de Gibraltar, queremos lo que nos pertenece, ni más ni menos que el resto, pero lo que nos pertenece.
Ayer en este programa hablábamos de la situación de la sanidad, de la falta de profesionales que atiendan nuestros centros hospitalarios, nuestros centros de salud... y ¿saben una cosa? que vamos de mal en peor.
Y ahora los nombramientos donde el Campo de Gibraltar no aparece por ninguna parte. Porque aquí los partidos políticos solo vienen a pedirnos el voto, y porque aquí, quienes salen de las urnas, se deben a sus partidos y a los órganos de decisión de estos que siempre están en Cádiz, Sevilla o Madrid.
Necesitamos volver a pedir la novena provincia para el Campo de Gibraltar, soy un convencido. Y por eso hoy, en el día de la radio, subo el volumen para volver a reivindicar una ilusión que se quedó aparcada por cuatro migajas que nos llegaron de un poco más arriba.
Pero hoy es el día mundial de la radio, la radio que amo y en la que trabajo desde hace ya casi 37 años. Y lo dicho, felicidades a nuestros oyentes porque sin ellos,sin ustedes, no podríamos hacer la radio. Comenzamos Hoy por Hoy desde el museo de la radio en San Roque.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...