Pequeños Arqueólogos finalista
La Copa se celebra en el marco del VI Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España, por el proyecto de Pequeños Arqueólogos

Pequeños Arqueólogos

Talavera de la Reina
El equipo toledano de Pequeños Arqueólogos, especialista en didáctica, difusión y divulgación del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Artesanal, ha sido seleccionado como finalista a la Copa España Creativa 2019, un galardón que distingue a los proyectos más creativos e innovadores de ámbito nacional.
La Copa España Creativa se desarrolla dentro del VI Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España que se celebrará en Lleida los próximos 28 de febrero y 1 de marzo de 2019.
Un jurado compuesto por personalidades de la cultura de la talla de la escritora Espido Freire, la arquitecta Carmen Pinós o Jordi Tresserras, Vicepresidente en ICOMOS España - Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ha sido el encargado de seleccionar los 18 proyectos finalistas entre todos los presentados a la convocatoria pública, valorando de forma muy positiva el innovador proyecto de Pequeños Arqueólogos y su trabajo de investigación, didáctica, divulgación y difusión en el ámbito de la Educación sobre Patrimonio, Historia, Arqueología y Artesanía.
El objetivo principal de Pequeños Arqueólogos, equipo dirigido por Silvia del Mazo Fernández, Técnica en Artes Plásticas y Alfarería con carné artesano de Alfarera Oficial de la JCCM, Rubén Pérez López y Francisco José Rufián, Licenciados en Historia y Arqueólogos, es acercar el Patrimonio a la sociedad y la sociedad al Patrimonio, trabajando por un Patrimonio de todos y para todos.
Para lograr este objetivo diseñan e imparten diferentes programas didácticos, dirigidos a todos los niveles educativos, en los que colaboran con distintas entidades públicas y privadas, tanto a nivel provincial como autonómico. De entre ellos, destacan el Programa Didáctico “Pequeños Arqueólogos” incluido en la Oferta de Talleres Didácticos de la Diputación de Toledo dirigido a todos los municipios y centros educativos de la provincia; el Programa Didáctico “Arqueocerámica en el Museo Ruiz de Luna”, cuyo objetivo es dar a conocer a los escolares la cerámica talaverana y puenteña, el Programa Didáctico “Pequeños Artesanos en la Historia” impartido en la última edición de FARCAMA y en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid; o la creación de la Colección de Cuentos Históricos Pequeños Arqueólogos.
Esta nueva distinción, que se materializará en un diploma acreditativo y que conlleva poder optar a la Copa España Creativa, diseñada por Javier Mariscal, es la cuarta que recibe el equipo de Pequeños Arqueólogos en los últimos cuatro años.