Sociedad | Actualidad

Agresiones a sanitarios: alcohol, drogas y nervios por el tiempo de respuesta

Un turista de 59 años y nacionalidad británica ha sido detenido en Gran Canaria tras golpear presuntamente a tres miembros del equipo que atendió a su mujer de una herida en la cabeza

Carlos Ojeda: "Las agresiones a sanitarios son cada vez más frecuentes"

Carlos Ojeda: "Las agresiones a sanitarios son cada vez más frecuentes"

10:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Las zonas turísticas del Archipiélago se han convertido en el epicentro de distintas denuncias de sanitarios que acuden en ambulancia a socorrer las llamadas de emergencia, como la registrada recientemente en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana. 

Según informa la Policía Nacional en un comunicado, el equipo médico se trasladó recientemente a un hotel de Maspalomas para curar la herida sangrante que presentaba en la cabeza una mujer de nacionalidad británica. Al pedirle la documentación a su marido, éste presuntamente la emprendió a golpes contra tres sanitarios, lo que desembocó en que fuera detenido como autor de un delito de atentado contra agente de la autoridad

Precisamente esta denominación ha sido valorada por el representante del sector de ambulancias en Comisiones Obreras, Carlos Ojeda, quien afirma que el número de denuncias ha ido en aumento en los últimos años. El motivo principal, como asegura que sucedió en el sur grancanario, es que los receptores del servicio se encuentran en estado de embriaguez.

Motivo por el que tras un juicio rápido, señala, se ha condenado al acusado a pagar dos indemnizaciones, una al personal técnico de emergencias y otra para el vigilante de seguridad del establecimiento hotelero. 

Los pacientes y sus familiares muestran más agresividad cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol y las drogas y arremeten contra el tiempo de respuesta de las ambulancias. 

En caso de reanimaciones cardiopulmonares, Ojeda recuerda actuaciones en las que la tensión ha hecho que las agresiones sean verbales. "Tenemos que trabajar con este tipo de presiones, que no dejan de ser humanas, pero preferimos llevar a cabo estas actuaciones sin presencia de las familias", apostilla. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00