"No tenemos una financiación acorde con el prestigio internacional de esta Universidad"
Presentada la obra completa de la Historia de la Universidad de Salamanca
Salamanca
Ediciones Universidad de Salamanca acaba de presentar en sociedad el quinto y último volumen de su "Historia de la Universidad de Salamanca". Un trabajo colosal, en palabras del rector de la institución académica, Ricardo Rivero, que coincide en el tiempo con la celebración de su VIII Centenario. Es el broche de una iniciativa en la que han participado casi 90 especialistas y que ha sido prologada, a lo largo de casi 20 años, por cuatro rectores.
En este volumen final titulado "Índices y figuras", se recogen los índices generales de la obra, un índice de topónimos y otro de nombres, una guía de descriptores temáticos de las fotografías que aparecen en la obra, así como otra de descriptores de cuadros, gráficos, planos, mapas e imágenes. También rescata la "Historia pragmática e interna de la Universidad de Salamanca" escrita por el rector Enrique Esperabé Arteaga y su archivero, Amalio Huarte y Echenique, en 1917.
Este trabajo de investigación ha sido dirigido por el catedrático de Historia Moderna de la USAL, Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares. En sus declaraciones, previas a la presentación del volumen, San Pedro Bezares cuenta los pormenores de este trabajo sin obviar la situación financiera de las universidades españolas.
El catedrático de Historia Moderna de la USAL, Rodriguez-San Pedro Bezares habla del quinto y último volumen de la Historia de la Universidad de Salamanca
09:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles