Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

Y la culpa... de las mujeres

La Firma de Charo Bueno

"Y la culpa... de las mujeres", la Firma de Charo Bueno

"Y la culpa... de las mujeres", la Firma de Charo Bueno

02:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

En estos tiempos donde la derecha ha radicalizado su lenguaje y recurre sin dudarlo a datos falsos, al insulto y a la descalificación, nos hemos encontrado otra vez con un mensaje que culpabiliza a las mujeres y de paso avisa de lo que nos espera. No se puede pagar las pensiones porque las mujeres no quieren tener hijos y se dedican a abortar.

Las mujeres deben de dedicarse a tener hijos y volver a su papel natural y además son las culpables de todo.

Sí, pero también hay una intención clara de cuestionar la ley del aborto, cuando ni siquiera se está aplicando en su totalidad. Por ejemplo, hay comunidades donde no se practican abortos y se derivan a otras. Solo un 12% se practica en la sanidad pública y más del 87% en centros privados. En el caso de Palencia, es necesario desplazarse a Valladolid, donde están los centros acreditados. Todos los profesionales de ginecología del sistema público de salud de Castilla y León tienen objeción de conciencia, ¿qué curioso verdad?.

Con la ley actual Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (nombre oficial de la Ley del Aborto), los últimos datos publicados de 2017 son 94.123 abortos registrados y supone una disminución durante 5 años consecutivos.

El 46% han sido sobre mujeres que no tenían hijos, lo que significa que el Sr. Maroto miente y engaña. El aborto no es una herramienta de conciliación.

Pero nosotras las mujeres queremos que se hable de nuestros problemas reales, que somos mayoría de demandantes de empleo, que la brecha salarial siga siendo más del 22%, que somos mayoría en el contrato eventual, precario y a tiempo parcial. Que solo ocupamos puestos de trabajo de las categorías más bajas y claramente segregadas en los sectores de hostelería, comercio, limpieza. Que la conciliación y sus medidas son claramente insuficientes y que es difícil y muchas veces causa de despido tratar de reducir la jornada y adecuarla para poder atender a los hijos. Que esta tarea recae en un 98% sobre las mujeres que son las que reducen la jornada y cogen la excedencia.

Está claro que el PP y sus “alianzas” no piensan ocuparse de esto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00