Solo un 18% de niños de 0-3 años están escolarizados en la Región
UNICEF demanda una mayor inversión educativa que garantice la universalidad de la educación infantil e incluir a la infancia en la agenda política
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXRDMEGGDZOHVHEX7ZQB5OVKUQ.jpg?auth=04d7b778aff2c826b508b2a195207fa00d604367af6b0e81e870d4315acc8e11&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXRDMEGGDZOHVHEX7ZQB5OVKUQ.jpg?auth=04d7b778aff2c826b508b2a195207fa00d604367af6b0e81e870d4315acc8e11)
Murcia
Unicef Comité Murcia demanda más protagonismo de la infancia en la agenda política de la próxima legislatura, y en presencia de los grupos políticos y de entidades que trabajan con la infancia, ha solicitado que se cree un Consejo autonómico de participación infantil, además de pedir una Dirección general para la infancia o un Observatorio con carácter autonómico dedicado a esta población.
La ONG ha presentado el informe "Garantía del derecho a la educación en la etapa 0-3 años: una inversión necesaria y rentable", a cargo de Maria Ángeles Espinosa, Autora y Patrona de Unicef, que ha situado la educación infantil como una herramienta de compensación de las desigualdades sociales.
Sólo en la Región hay un 17,9% de niños de entre 0-3 años escolarizados, cifra que se encuentra muy lejos de la media nacional, situada en el 34,8%. Espinosa destaca la enorme heterogeneidad que se da en porcentajes entre las comunidades autónomas, siendo País Vasco la comunidad con un mayor porcentaje de niños de esa edad escolarizados (51%) y Canarias la más baja (12%).
Para Amparo Marzal, presidenta de Unicef Comité Murcia, la Región de Murcia debe avanzar en inversión educativa que garantice la accesibilidad a la educación infantil, que no debe centrarse en lo meramente asistencial sino en una educación de calidad, y con carcácter inclusivo. Entiende que no se va a lograr "de hoy para mañana" la educación infantil gratuita, pero se avanzará considerablemente con un aumento en la inversión de forma progresiva.
España solo cuenta con un 6% de plazas escolares totalmente subvencionadas, muy por debajo de la media europea.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...