Hora 14 CórdobaHora 14 Córdoba
Actualidad
Política municipal

Las seis claves del pleno municipal de este martes

Entre otras medidas, los concejales han aprobado el apoyo a la huelga feminista, el respaldo a la caza o la creación de un centro de día para mayores en Lepanto

Bancada del gobierno municipal y Ganemos. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

 Bancada del gobierno municipal y Ganemos.

Córdoba

El Pleno del Ayuntamiento de esta mañana ha dejado varios acuerdos entre las formaciones: especialmente en el apoyo institucional al proyecto del Cordel de Écija, la dotación de un nuevo Centro de Día de Mayores en Lepanto y el respaldo a la huelga feminista del 8 de marzo por parte de los munícipes. Más discordancia han generado las iniciativas del Partido Popular para combatir la ocupación ilegal de viviendas o el apoyo a la caza. También han generado discrepancias las reclamaciones del PSOE a la Junta de Andalucía en materia de inversiones.

El apoyo al proyecto urbanístico de construcción de un 'ecobarrio' en el Cordel de Écija se debatía hoy en pleno, aunque el gerente de urbanismo, Pedro García ha puesto de relieve que por el momento se cuenta con muy poca información.

En esto coinciden la mayoría de grupos, en que falta concreción, pero apoyan la iniciativa dicen, como "proyecto de ciudad". El portavoz del PP, José María Bellido, ha querido remarcar el "acto de responsabilidad de la oposición respaldando el proyecto en momentos preelectorales", un esfuerzo que el concejal del PSOE, Emilio Aumente, ha reconocido y agradecido.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, David Dorado ha reclamado que no se politice el proyecto, que dice, debe trascender a los mandatos y ejecutarse gobierne quien gobierne.

La moción de respaldo al proyecto urbanístico impulsado por el Grupo Lar fue aprobada por unanimidad.

José María Bellido se ha mostrado "atónito" ante las reclamaciones del PSOE en una moción que reclamaba mayores niveles de inversión para Córdoba. Asegura que "el cambio en Andalucía obra milagros como que el partido que estaba en el gobierno y que ha votado en contra de todas las enmiendas a los presupuestos de la Junta, reclame hoy en un pleno lo que ha sido incapaz de apoyar en los últimos tres años".  El contraargumento lo ha dado la portavoz del grupo socialista, Carmen González, que exigía, precisamente, continuismo en las demandas de los grupos con independencia de quién gobierne la Junta.

El PP también llevaba al pleno una moción de refuerzo a una ley que presentan en el Congreso de los Diputados que facilita el desalojo de okupas de domicilios. Especialmente con el objetivo de combatir a las mafias organizadas de okupación. Ganemos, PSOE e Izquierda Unida han mostrado su desacuerdo con la propuesta. En el caso del PSOE porque no se ofrece un programa de vivienda que solucione el problema del país. La concejala de IU, Alba Doblas, ha sido más contundente, aseverando que PP y Ciudadanos se encuentran inmersos en un "concurso de fachas para ver quién se arrima más a Vox". 

José María Bellido ha respondido que esta moción "nada tiene que ver con personas que, por ejemplo, no pueden pagar la hipoteca, sino que ataca directamente a las mafias".

El pleno ha aprobado por mayoría la moción del PP de apoyo a la caza. Y este ha sido el único momento de tensión del pleno por la presencia de simpatizantes de PACMA y otras asociaciones animalistas, que han recriminado a los concejales que han votado a favor.

Según ha explicado el concejal popular Salvador Fuentes, "esta moción estaba aprobada por unanimidad la noche anterior al pleno cuando se incluyó la enmienda de IU y Ganemos sobre el silvestrismo, pero esta mañana han decidido que no". Así, se ha lamentado por la utilización de los plenos como plataforma electoralista

El quorum sobre el respaldo a la huelga feminista ha llegado en los momentos previos al inicio del pleno. UCOR, PP y Cs habían reclamado que se sustituyese "apoyo" por "respeto" en la moción presentada, pero el grupo proponente, Izquierda Unida, se ha mostrado inflexible puesto que perseguían "un posicionamiento del pleno".

Especial preocupación están mostrando últimamente los partidos por la tercera edad. Ciudadanos impulsa con el respaldo del pleno la dotación de un Centro de Día en Lepanto  y Ganemos ha recordado su iniciativa 'Soledad Zero', que pretende crear un censo por barrios para comprobar cuántas personas mayores se encuentran en situación de soledad no deseada, algo que según Ganemos arfecta en nuestra ciudad a 13.000 personas. La soledad no deseada en la tercera edad afecta en nuestra ciudad a 13.000 personas.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00