La Junta de Personal Docente de Cuenca quiere abrir una etapa de mayor participación
La nueva presidenta, Sagrario González, ha lamentado que muchos de los recortes que sufrió el profesorado en la crisis no se han revertido

Sagrario González (en el centro) con el resto de delegados de CCOO en la Junta de Personal / CCOO

Cuenca
La Junta de Personal Docente de Cuenca está manteniendo sus primeras reuniones con la administración tras las elecciones del pasado mes de diciembre. La nueva presidenta, Sagrario González, del sindicato Comisiones Obreras, ha subrayado que quieren trabajar para recabar los problemas que tiene el profesorado en los distintos centros de la provincia y convertirse en un órgano lo más participativo posible.
En este sentido, ha avanzado que han mantenido la primera reunión con representantes de la Dirección Provincial de Educación, en la que han trasladado asuntos como el funcionamiento de las calderas de biomasa en varios centros, o el estado de las obras del instituto Alfonso VIII de la capital.
González ha reconocido que el colectivo docente sufrió muchos recortes en los años más duros de la crisis y considera que, casi agotada la legislatura, todavía no ha visto solucionados esos problemas.
En las elecciones Comisiones fue el único sindicato, junto a ANPE, que incrementó su representatividad, hasta obtener seis delegados. González obtuvo el apoyo de los cinco delegados de STE para ostentar la presidencia durante los próximos cuatro años.
En cualquier caso, González cree que los cinco sindicatos presentes en la Junta de Personal Docente tienen buena relación, y conseguirán una unidad sindical que dé más fuerza a sus reivindicaciones.
Además, confía en que durante los próximos años Cuenca vuelva a incrementar su profesorado, y eso permita tener un mayor número de delegados en la Junta regional.