El Conservatorio opta por otras soluciones antes de la ampliación del edificio para un auditorio
La cesión de espacios públicos cubriría las necesidades del centro educativo

Conservatorio Profesional de Música "Andrés Segovia". / Cadena SER

Linares
El Conservatorio de Linares aboga por un uso prioritario de los espacios escénicos públicos de la ciudad más que por la construcción de un nuevo edificio o auditorio propio, "aunque sin renunciar a una nueva infraestructura". El proyecto de ampliación de este centro de formación musical, muy recurrido por los partidos políticos en campañas electorales y del PP antes de llegar a la presidencia de la Junta de Andalucía, podría estar caducado, puesto que las necesidades del Conservatorio se suplirían de distintas formas antes de una inversión millonaria en nuevas infraestructuras, al menos momentáneamente. Así lo entiende el director, Esteban Ocaña, “tenemos el mejor centro de toda la provincia, si lo comparamos con Úbeda o Jaén. Es cierto que hay una reivindicación histórica, pero hay que arrojar sensatez en los momentos que estamos”.
El director aclara que la ampliación del Conservatorio es un incumplimiento histórico de la Junta de Andalucía y que una forma de suplir esta falta es el uso de otras instalaciones de la ciudad. Sin embargo, matiza que tanto dirección como AMPA siguen valorando idóneo que el proyecto de ampliación que depende de la Junta se retome, y "seguirán luchando por este espacio".
De otro lado, poder construir un salón de actos en el edificio actual o el acuerdo con el Ayuntamiento para usar los espacios escénicos actuales suplirían mientras tanto las necesidades educativas del alumnado del Conservatorio Profesional Andrés Segovia a la hora de exponer sus enseñanzas en público.
En paralelo, establecer algún convenio con el Ayuntamiento para el uso del Teatro Cervantes, el Auditorio del Pósito o futuros espacios será una de las necesidades que expondrán al futuro equipo de gobierno municipal.