Firma del protocolo para la construcción del centro cívico
Guarido y Suarez Quiñones formalizarán el convenio para la construcción de este espacio en la mañana del lunes

Laboratorios de la Junta de Castilla y León en los que se construirá el Centro Cívico / Google Maps

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suarez Quiñones, firmarán en la mañana del lunes el protocolo de colaboración para la construcción del Centro Cívico en el edificio de los antiguos laboratorios del Servicio Territorial de Obras Públicas.
Se materializa así el acuerdo alcanzado por Junta y Ayuntamiento de Zamora después de que, una vez redactado el proyecto del conservatorio de música, se comprobara que el edificio no cubriría las necesidades de espacio de ambos centros, de tal manera que el conservatorio se construirá en el solar del Centro de Enseñanzas Integradas y el centro cívico en una parcela de más de 3.600 metros cuadrados en el barrio de la Candelaria, entre las calles Corbeta y Juan Sebastián Elcano y la Avda. Cardenal Cisneros.
Un acuerdo que, según manifestó en su día el alcalde Guarido el pasado martes, resultará a la postre beneficioso para el proyecto de centro cívico al contar con una buena comunicación y más espacio disponible. La financiación del proyecto correrá a cargo de la Junta, que aportará el 70 por ciento del coste y el ayuntamiento el 30 por ciento restante.