Política | Actualidad

Aluvión de iniciativas legislativas para el último tramo de legislatura en la Asamblea Regional

El Parlamento cerrará la legislatura con 4 de las 5 comisiones de investigación creadas sin cerrar

Cadena SER

Murcia

La Asamblea Regional afronta el último tramo de la legislatura, y los grupos parlamentarios muestran sus preferencias. Desde las filas populares, la prioridad es la reforma del Estatuto de Autonomía, y lo referente a la infrafinanciación, que cifran en 7.500 millones desde 2009.

Esa reforma la apoyaría el PSOE, siempre y cuando la reforma fuese global -algo en lo que se lleva años trabajando- y no con el "carácter oportunista" que pretende darle el PP, según Joaquín López, quien también cree que puede salir adelante el reglamento de la Cámara.

Los socialistas aún apuestan porque puedan salir adelante leyes como la de financiación local, la Ley del juego, o la que serviría para garantizar la universalidad de la educación infantil de 0 a 3 años.

Podemos también apuesta porque salga adelante su ley del juego, la de senderos, o la de la oficina antifraude, pese a las 'pegas' que ha puesto los servicios jurídicos del Parlamento.

Desde Ciudadanos, Miguel Sánchez apuesta por su Ley del gobierno abierto y de lucha contra la corrupción, y la Ley de música.

Esta actividad legislativa deja a un lado la comisiones de investigación abiertas en la Cámara. De las cinco existentes, cuatro quedarán sin cerrar. Únicamente, la de la desalinizadora de Escombreras -la primera en constituirse al inicio de legislatura- es la única que se ha presentado conclusiones, después de 30 comparecientes y tras analizar 14.000 folios con documentación del proyecto. Conclusiones que han servido para la causa abierta por la Fiscalía para analizar la construcción de esta infraestructura, según Óscar Urralburu.

Miguel Sánchez, presidente de esta comisión, se enorgullece de que ésta sea la única que se ha finiquitado, ya que ha servido para arrojar luz a esta trama urdida en paralelo al Gobierno.

No lo ve así el PP, que cree que ha fracasado el modelo de la oposición, centrado únicamente en destruir al PP.

El PSOE, por su parte, no cree que haya que poner el foco en que la mayoría de estas comisiones no se hayan cerrado. Son trabajos que pueden seguir en marcha en la próxima legislatura, según Joaquín López.

Aún sin cerrar están las comisiones del aeropuerto internacional, el auditorio de Puerto Lumbreras, el Servicio Murciano de Salud y los contratos, avales y subvenciones públicas.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00