Juana Cazorla, candidata a la alcaldía por Izquierda Unida
Pretende integrar en la candidatura Adelante Jódar a inscritos del sector no oficial de Podemos, PCPA e independientes

Juana, en el centro, en el acto de presentación / Antonio Plaza

Jódar
El acto, en lasede local de Izquierda Unida, de presentación de la candidata, Juana Cazorla, contaba con la intervención, entre otros, de la propia Cazorla, el responsable de organización de la dirección provincial de Izquierda Unida, Joaquín López, la actual concejala de IU en el Ayuntamiento de Jódar, María Cruz Ratia, Mateo Justicia, inscrito en Podemos, ejercía de presentador del acto, José Ramón Moreno, de la dirección local de IU Jódar.
Este, Moreno, en su primera intervención, reclamaba la participación de todo el pueblo, “… En un proyecto que ilusione y cambie asfixia que llevamos padeciendo durante estos ochos años, desde el gobierno socialista. El pueblo pide cambio. Dentro de unos pocos días Jódar queda desierto, más de 4.000 personas se van a Navarra, Badajoz, Castilla-La Mancha y al extranjero, eso es gracias a las políticas hechas desde el PSOE de Jódar. En el proyecto en el que estamos trabajando, nos comprometemos a cambiar estas políticas, de enchufismo, donde solo trabajan unos pocos, y a dedo. Trabajamos por una política social, participativa, donde todos y todas tengamos voz, para crear un nuevo futuro para el pueblo. Mi compañera Juani es una mujer comprometida, con sus vecinos y vecinas, una mujer humilde, luchadora, sencilla y trabajadora, y dispuesta situación cambie y avance. Por eso animo a los jóvenes, a la unidad de todos los sectores y partidos de izquierdas, que esto cambie y Jódar avance…”.

Momento de la intervención de Mateo Justicia, acompañado de María José López / Antonio Plaza

Momento de la intervención de Mateo Justicia, acompañado de María José López / Antonio Plaza
En representación de los inscritos de Podemos, intervenía Mateo Justicia, que, según fuentes de esta redacción, se apunta como posible número dos de la candidatura, “…Somos inscritos en Podemos, desde mayo estamos participando en este proyecto. Un proyecto abierto a la participación, donde todo el mundo se sienta reflejado. Nos hemos comprometido al cien por cien en este proyecto social y de futuro, porque es necesario dar un paso adelante, dando un buen ejemplo y con el compromiso de llevarlo a cabo. Es hora del cambio, porque llevamos ocho años de promesas incumplidas, si en este tiempo no se han cumplido las promesas, menos lo van a hacer ahora que ya no gobiernan en la Junta de Andalucía. Por todo ello apoyamos a Juani Cazorla, por su saber estar, en tiempos difíciles, Juani es una persona abierta al diálogo, con ideas y proyectos para la localidad.”.

Momento de la intervención de María Cruz Ratia / Antonio Plaza

Momento de la intervención de María Cruz Ratia / Antonio Plaza
La intervención más emotiva llegaba de María Cruz Ratia, “Su amiga y hermana”, compañera en el grupo municipal y la dirección local durante estos últimos años, que hacía balance de los ocho años de gobierno municipal socialista y exponía ‘10 razones para no votarlo’, “… En estos ocho años, que podía haber dado para mucho, no podemos de infraestructuras, ni de vivienda, ni de agricultura, ni de empleo. No podemos hablar porque no se ha hecho nada, todo este tiempo ha estado viviendo de la herencia recibida. Este alcalde no ha sido de poner en marcha lo que prometió a este pueblo… Vamos a darle diez razones para no volver a votarlo: Puesta en marcha de la depuradora, Arreglar las calles, Construcción de viviendas, Construcción de una Estación-Apeadero de autobuses, Acceso a la tierra, Invernaderos, para los jóvenes, Casas de Oficios y Talleres de Empleo, Desarrollar en nuevo Polígono Industrial, Residencia de Mayores, Pistas de Atletismo, No enchufismo. En estos años solo han trabajado su ‘camarilla’ y sus allegados…”.

Público asistente / Antonio Plaza

Público asistente / Antonio Plaza
El responsable de organización de la dirección provincial de Izquierda Unida, Joaquín López, anunciaba que Izquierda Unida irá sola en la elecciones municipales, si todos los Círculos de Podemos en la provincia no respetan el acuerdo regional, en el que se marcaban las pautas de cara a los diferentes procesos electorales, incluido el de las mencionadas municipales, “… En la provincia de Jaén hemos tenidos dos elecciones (Generales y autonómicas), con Unidos Podemos y Adelante Andalucía, tanto Diego Cañamero como José Luis Cano, no eran los candidatos preferidos de Izquierda Unida, pero nosotros cumplimos con nuestra parte, fuimos en las candidaturas, hicimos campaña… Conseguimos cumplir el objetivo de tener diputados, y lo hicimos con mucho orgullo, lo hicimos porque creemos en ello… Lo digo para que os quedéis tranquilos con la situación que tenemos actualmente. Ese acuerdo toca ahora cumplirlo en las Elecciones Municipales… Hay varios Círculos, como son Huelma y Torredonjimeno, y alguna gente de aquí también, que han dicho, públicamente, que Podemos se presenta solo, en sus localidades. Si la dirección provincial de Podemos no hace rectificar a esos círculos, que no quieren cumplir con el acuerdo que pactamos, Izquierda Unida irá sola en las Elecciones Municipales en todos los municipios de la provincia, incluidos en los que la confluencia no va mal. Le ofreceremos a los compañeros de Podemos que se vengan con nosotros, si queréis. Nosotros no vamos a tener miedo, de presentarnos solos, con la trayectoria, la vida recorrido y la fuerza que tenemos en las Elecciones Municipales… Hay que reconocer que en la fuerza municipal, la expansión en el territorio, y los alcaldes y alcaldesas de la izquierda, en Andalucía, son de Izquierda Unida, es algo que Podemos tiene que asumir con naturalidad, como nosotros asumimos nuestro rol en las elecciones generales y autonómicas. Que lo tengáis, y que se sepa, muy claro, y que cualquier asamblea de Izquierda Unida estará abierta al diálogo para llegar a la confluencia…”.

Momento de la intervención de Juana Cazorla / Antonio Plaza

Momento de la intervención de Juana Cazorla / Antonio Plaza
La candidata, Juana Cazorla, se mostraba ilusionada, con un proyecto plural, para sacar algo constructivo y positivo, “… Un proceso de confluencia que se iniciaba con independientes, inscritos de Podemos. Lo que hemos pretendido, desde Izquierda Unida, es que fuese plural, de igual a igual, y sacar algo constructivo y positivo, de hecho, seguir haciendo el llamamiento a la participación, porque el proyecto que encabezo, lo que queremos es que sea plural, participativo y que toda la gente de Jódar se sienta parte de ese proyecto. Siempre hemos puesto, encima de la mesa, trabajar para recuperar Jódar, para crear una ilusión, en el que todo el mundo de soluciones y respuestas a los problemas que tiene Jódar… Jódar, ahora mismo, es un billete en blanco, ahora mismo tenemos un cheque en blanco, porque ahora está todo por hacer. Hubo muchas promesas y lo que nosotros vamos a hacer es un programa de gobierno, nosotros no vamos a hacer un programa electoral. Para gobernar y darle soluciones a los problemas de Jódar. Jódar se encuentra en la estacada desde el 2.011, Jódar se paralizó en el momento en el momento en el que ese ‘atajo’ de hombres y mujeres que dijeron que iban a hacer cosas, que eran solo un escaparate, que nos vendieron y jugaron con la ilusión de un pueblo…”.
Mención expresa a la situación de los jóvenes, “… Las prioridades que ya Jódar tiene, que son muy preocupantes. Si hablamos de la juventud, vemos que cada vez, nuestros hijos e hijas, tienen que coger la maleta para irse. De fiestas, un 10, pero esa respuesta que necesitan nuestros jóvenes, y esa apuesta por nuestros jóvenes, eso hay que trabajar y dar solución a ese problema tan grande… Voy a intentar, porque mi compromiso no es pensar, porque yo ya tengo cumplidas, más que de sobra, mis aspiraciones personales, lo tengo que decir, me siento muy contenta porque, por lo menos, lo que aspiraba, una vez que yo entre en política, es decir, que no me cambie, que yo cuando me acueste por la noche tenga la conciencia tranquila y así ha sido, y espero seguirlo siendo, porque no me va a cambiar esto, ya tengo una edad, que creo que estas cosas no me van a cambiar. Apuesto por mi pueblo, porque me gusta mi pueblo, me gusta mi gente, y voy a hacer, con mis compañeros y compañeras, un Jódar digno, un Jódar trabajador…”.