Economia y negocios | Actualidad
Hipotecas

Euskadi, la cuarta comunidad donde más se encarecerá la hipoteca este año

IMAGEN DE ARCHIVO (EUROPA PRESS)

Bilbao

El importe medio de las hipotecas constituidas en Euskadi en enero de 2018 se sitúa en 135.344 euros y la subida anual al aplicar la tasa actual del euribor en la revisión anual de un préstamo a 25 años subirá una media de 53,16 euros.

Madrid y Baleares serán las comunidades autónomas en las que más se note el alza del euríbor en enero, ya que las hipotecas se verán incrementadas de media en casi 6 euros al mes en el primer caso, y en 5,4 euros, en el segundo.

Y es que el euríbor a doce meses, que es el indicador que más se usa en España para calcular una hipoteca, volvió a subir en enero.

Aunque registró una tasa del -0,116 %, fue superior al -0,189 % de enero de 2018, cuando fue aún más negativa, lo que provoca el alza de los créditos hipotecarios.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de 2018, el importe medio de una hipoteca para la compra de una casa era de 121.954 euros.

Si a este importe se le aplica el euríbor de enero de ese año más un diferencial de un punto porcentual, la cuota de las hipotecas por esa cantidad, a un plazo de 25 años, alcanzó los 449,25 euros.

Cuando se revise la hipoteca con el dato de enero de 2019, la cuota del préstamo ascenderá a 453,24 euros, lo que supone un incremento mensual de 3,99 euros, o de 47,88 euros al año.

Pero el incremento en las hipotecas depende de la firma de estos créditos que se registre en cada comunidad, y el importe que se solicite para ello.

Así, el importe medio de las hipotecas varía desde los 179.359 euros en Madrid, el que más, hasta los 76.394 de Extremadura, el que menos.

De esta manera, los créditos hipotecarios que más suben son los de Madrid, 70,44 euros al año, y los que menos, los de Extremadura, 30 euros.

Después de Madrid, la comunidad autónoma donde más sube la hipoteca es Baleares, 65,52 euros al años; en Cataluña, 56,28 euros; en el País Vasco, 53,16 euros; en Navarra, 44,88 euros; en Andalucía, 40,68 euros; en Cantabria, 39,24 euros; y en Aragón, 38,04 euros.

En Canarias, la subida anual alcanza los 37,80 euros; en Galicia, 37,08 euros; en Asturias, 36,84 euros; en Castilla y León, 36,72 euros; en Castilla-La Mancha, 35,40 euros; en la Comunidad Valenciana, 34,80 euros; en Murcia, 30,12 euros, y en La Rioja, 30,84 euros.

En la siguiente tabla se recogen datos, por comunidades autónomas, sobre el importe medio de las hipotecas constituidas en enero de 2018, así como la subida anual en euros al aplicarles tasa actual del euríbor en la revisión anual de un préstamo a 25 años

CCAA             IMPORTE          SUBIDA ANUAL

Andalucía          103.460           40,68

Aragón              97.031               38,04

Asturias             93.717               36,84

Baleares            166.698            65,52

Canarias            96.334             37,80

Cantabria           99.865             39,24

Castilla y León  93.637               36,72

Castilla-LM        90.322              35,40

Cataluña           143.483              56,28

C. Valenciana   88.649              34,80

Extremadura     76.394              30,00

Galicia               94.271               37,08

Madrid             179.359              70,44

Murcia             76.697                30,12

Navarra            114.289              44,88

País Vasco        135.344             53,16

La Rioja           78.694                30,84

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00