Las cuencas mineras se juegan su futuro esta semana
Se celebra la reunión española de la Plataforma de las Regiones Carboníferas de Europa, entre otras citas clave
Ponferrada
El foro más relevante, el previsto el miércoles en Madrid: la creación del denominado ‘equipo de país’ que participará en la Plataforma de las Regiones Carboníferas de Europa, un compromiso de la Unión que supondrá la creación de inversiones calculadas en 379.000 millones de euros y la creación de 900.000 empleos hasta 2030. Se trata de aplicar a las zonas afectadas por la reconversión carbonera las políticas de transición adecuadas, lo que ha de significar una compensación por la pérdida de su industria tradicional. Además de representantes de la Comisaría Europea de Energía y del Gobierno Español, participarán sindicalistas y agentes regionales y locales, como la Asociación de las Comarcas Mineras, ACOM, cuyo presidente alaba no solo la cuantía de los fondos, sino también la intención de compartir ideas entre los participantes.
En cualquier caso, desde las cuencas españolas son conscientes de que esos fondos llegarán a medio plazo. Mientras tanto, el recurso al que se aferran es la celeridad que exigen al Gobierno en la aplicación de los planes de transición justa, unas medidas que ya están tardando demasiado en llegar, a juicio de Presa.
Otras citas
Precisamente el martes día 12, los sindicatos mineros reanudarán las conversaciones con el Gobierno sobre la Transición Justa en un encuentro con el secretario de Estado de Energía. Y también el martes se celebrará una nueva reunión del Plan de Dinamización de las Cuencas Mineras convocada por la Junta de Castilla y León para analizar el desarrollo de ese programa.