Deportes
Euroliga

Poirier da la victoria y el average in extremis al Baskonia (76-68)

Melo Trimble es el combo elegido para sustituir a Granger. Es el máximo anotador de la liga australiana pero termina la competición el 16 de febrero

Hilliard iniciando una penetración a canasta. / Euroleague.net

Hilliard iniciando una penetración a canasta.

Vitoria

Noche redonda en el Buesa Arena. El Baskonia buscaba ganar al Bayern (con un triunfo más antes de iniciarse el choque) y recuperar el averaje particular que era de -6. En Munich, los bávaros habían ganado por 77-71. Cuando parecía que el primer objetivo estaba conseguido y el segundo perdido, una mala defensa alemana permitió un palmeo sobre la bocina de Poirier, que colocó el guarismo final 76-68. 8 arriba. Misión cumplida.

El partido comenzó con dos equipos negados en ataque. La primera canasta fue de Barthel a falta de 7:45 para el final del primer cuarto. Janning, cuando quedaban 7:04, inauguró el marcador local. Pero, una vez destapado el tarro de las esencias, el Baskonia se desmelenó y colocó el tanteador en un 10-6 (min. 6) que auguraba buenos presagios para el Kirolbet.

La primera entrega se quedó en 19-16 después de una falta ridícula casi sobre la bocina de Hilliard que permitió tres tiros libres a Lo. Los teutones continuaron en esa buena dinámica en la reanudación y se llegaron a poner por delante con el 33-35. La estrella, una vez más, era Derrick Williams, que se fue al descanso con 11 puntos. Para entonces, Baskonia sumaba ya 7 pérdidas y se mostraba bastante irregular en su juego.

La idea de Perasovic para la segunda parte era parar el ritmo cansino de los de Radonjic y saber frenar a sus referencias. Parece mentira, pero el conjunto alemán maneja un presupuesto de casi 20 millones de euros. Y eso que ha entrado en la competición por una invitación para dos años. Un buen arranque, con triple incluido de Vildoza, dejó las cosas en 44-37. El entrenador del Bayern se vio obligado a pedir tiempo muerto de inmediato. Pero, al igual que había ocurrido anteriormente, el bloque germano se rehizo y remontó (empate a 46). La energía de Jalen Jones y una antideportiva de Radosevic volvió a estirar la goma a favor de los locales.

El último cuarto comenzó con un 59-53 que igualaba el averaje particular. Sólo quedaba mejorarlo (primera ocasión con el 62-53, min. 31). Con dos bases (Vildoza y Huertas), controlando el rebote, igualando las pérdidas y tapando la efectividad de las puntas de lanza bávaras, el Baskonia fue encaminando su doble objetivo de la noche: ganar y obligar al rival a sumar un triunfo más en fase regular. Con altibajos, lo rubricó en el último segundo.

Parece, además, que los de Perasovic se van a reforzar con la llegada del combo americano Melo Trimble, máximo anotador de la liga australiana. Pero tendrá que esperar al 16 de febrero a que finalice la competición oceánica. Llegará para sustituir al lesionado Jayson Granger. Aún no es oficial pero parece ser el elegido.

KIROLBET BASKONIA- 76 (19+19+21+17): Vildoza (6), Janning (13), Shields (10), Voigtmann (10), Poirier (11), Huertas (5), Diop (4), Jalen Jones (12) y Hilliard (5).

BAYERN DE MUNICH- 68 (18+21+16+15): Lo (5), Djedovic (8), Lucic (8), Barthel (11), Radosevic (6), Dangubic (2), Hobbs (3), King (0), Koponen (7), Amaize (0), Derrick Williams (18) y Ogunsipe (0).

Árbitros: Ryzhyk (Ucrania), Latisevs (Letón) y Foufis (Grecia). Estuvieron muy acertados a la hora de revisar el "instant replay". Sin eliminados en ningún equipo.

Incidencias: Vigésima segunda jornada de la Euroliga disputada en el Fernando Buesa de Arena ante 11.854 espectadores.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00