Sociedad | Actualidad

Los conductores de las ambulancias concertadas votarán en asamblea si van a la huelga

Denuncian que se siguen realizando traslados de enfermos infecciosos en ambulancias que no están preparando para evitar contagios

Ambulancia de tipo A2 / CADENA SER

Ambulancia de tipo A2

Vitoria

Los delegados de los sindicatos ELA y ESK han convocado una asamblea el próximo miércoles día 20 para proponer a los trabajadores de las ambulancias de la empresa subcontratada por Osakidetza Larrialdiak-Eulen comenzar con paros y movilizaciones, y en su caso la huelga indefinida.

Los conductores de estas ambulancias denuncian que se siguen trasladando de manera colectiva a pacientes infecciosos y a pacientes con carácter de urgencia en ambulancias de tipo A2, que según el Real Decreto de junio de 2012 en el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera, están acondicionadas para "el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia, ni estén aquejados de enfermedades infecto-contagiosas".

CADENA SER VITORIA adelantó en su día que se estaban produciendo este tipo de incidencias, ahora los trabajadores cuentan a este mismo medio que desde entonces “no se ha puesto ninguna solución” en cuanto a los traslados de carácter urgente. Respecto a los traslados de infecto-contagiosos denuncian que los centros sanitarios siguen sin informarles de si el paciente al que van a trasladar precisa de algún nivel de aislamiento, por lo que se dan casos “en los que se trasladan junto con otros enfermos” o en los que “posteriormente se trasladan a más pacientes sin haber desinfectado antes la ambulancia”. “Son situaciones que no solo ponen en riesgo a los otros pacientes, sino también al personal de la ambulancia”, añaden.

Además también denuncian otras incidencias como “traslados de aseguradoras privadas o clientes particulares” con estas ambulancias, que están contratadas por la administración pública. También la falta de guantes durante el periodo de un mes y medio en varios de estos vehículos “con el peligro que esto conlleva de desprotección”, retrasos en los pagos de las nóminas, el mal estado de las ambulancias o bajas que no se suplen.

También denuncian que siguen con un convenio de empresa caducado desde hace más de dos años. "Los trabajadores de Álava somos los que peores condiciones tenemos con diferencias en el salario de hasta 1.000 euros mensuales. Es hora de renovar nuestro convenio", añaden.

Por todo ello la semana que viene los trabajadores de Larrialdiak-Eulen votarán en asamblea comenzar con los paros y movilizaciones y, “en caso de no solucionarse el conflicto”, ir a la huelga indefinida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00