El TSJB admite ampliar contra el fiscal la querella por los móviles decomisados
El tribunal ha admitido la ampliación porque no puede descartar que los hechos pudieran ser constitutivos de delito
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JW2TIOPA5OVXP72PVRUUTZNCY.jpg?auth=208fc987a6921aaa65e0031a28235b8ec7134248c91829266c77871e40555440&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JW2TIOPA5OVXP72PVRUUTZNCY.jpg?auth=208fc987a6921aaa65e0031a28235b8ec7134248c91829266c77871e40555440)
Palma
El Tribunal Superior de Justicia ha admitido la ampliación de la querella contra el fiscal anticorrupción, Juan Carrau, por el decomiso de los móviles a dos periodistas de Europa Press y Diario de Mallorca. Inicialmente la querella se presentó por delitos de prevaricación judicial, contra el secreto profesional y contra la inviolabilidad del domicilio contra el juez del caso Cursach, Miquel Florit, y ahora se ha ampliado contra Carrau al considerarle inductor de los delitos.
El tribunal ha admitido la ampliación porque no puede descartar que los hechos pudieran ser constitutivos de delito. La sala desestima el recurso presentado por el fiscal jefe de Baleares, que se opuso a ampliar la querella al considerar que la petición no podía tener lugar en una fase tan embrionaria del proceso.
Las defensas de Diario de Mallorca y Europa Press también pedían incluir como hechos delictivos la solicitud por parte del juez de un rastreo telefónico de los móviles de los dos periodistas y del fijo de la agencia de noticias, a pesar de que ninguno figuraba como investigado en la causa.