El gasto de dinero público en el antiguo colegio Izarra supera ya los 2,5 millones de euros
El 64% de los costes que provocan estas instalaciones vacías van dedicados a pagar un canon anual al Deportivo Alavés

Uno de los edificios del antiguo colegio de Izarra / CADENA SER

Vitoria
Año a año, el antiguo colegio Izarra sigue aumentado la factura de dinero público. Desde que en 2011 la Diputación de Álava se hiciera con estas instalaciones del Deportivo Alavés -a través de un derecho de superficie por 75 años- las arcas forales han tenido que destinar más de 2,5 millones de euros de los presupuestos públicos (en concreto, 2.556.658 euros). Son datos a los que ha tenido acceso la CADENA SER a través de una solicitud de información pública en virtud de la Ley de Transparencia.
La mayor parte de este gasto, 1,6 millones de euros, se han ido a pagar el canon al Deportivo Alavés por el derecho de superficie. Un canon del que se han pagado ocho anualidades y del que quedan otras cuatro por abonar. Este canon forma parte del acuerdo que la Diputación alcanzó con el Alavés para salvar a la entidad albiazul inmersa en 2011 en una grave crisis económica.
De hecho, el canon supone un aval para un crédito bancario que contrató el Alavés por 1,8 millones de euros y la entidad financiera tiene derecho de veto si se modifica el acuerdo entre Diputación y el club deportivo. "Cualquier alteración, novación o modificación del contrato de superficie que suponga un cambio en el régimen de retribución de la Diputación al Alavés necesitará del consentimiento expreso de la entidad financiera acreedora", se lee en el contrato firmado por las partes.
Las instalaciones están vacías y en un deterioro progresivo, según se pudo comprobar en una reciente visita de una delegación de las Juntas Generales. La Diputación ha intentado en varias ocasiones dotarle de una actividad, pero todos los intentos han fracasado, desde un centro de rehabilitación médica hasta proyectos turísticos. El último intento, la posibilidad de implantar un parque foral de bomberos de la Diputación -una unidad comarcal de extinción de incendios- también ha quedado descartada por la complicación en los accesos para los camiones de bomberos.
El pago del canon supone el 64,5% de los costes en estas instalaciones. Otro pedazo importante, un 32%, se lo lleva el coste de la seguridad del recinto y reparaciones. El 3,2% se va en pagar el IBI.
Además, desde que la Diputación gestiona el antiguo colegio Izarra, el 2018 fue el año en el que más dinero se destinó al recinto: 409.978 euros. Los gastos aumentaron de forma considerable a partir de 2014. En junio de aquel año, el antiguo colegio sufrió un grave incendio y, desde entonces, la Diputación tiene contratado un servicio de seguridad.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...