El rechazo al trasvase ha protagonizado la inauguración del Foro Ibérico del Tajo
En Toledo se abordarán los desafíos medioambientales del río y las propuestas para devolver la calidad a sus aguas. El Ayuntamiento de Toledo trasladará al Gobierno de España las reivindicaciones y conclusiones que se extraigan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2YRXEBHCROGJBHRE3HXHKNWQI.jpg?auth=769d1126a4e71783ed5081119b2ba22946152fd285b5abc2e208ca7b99aca932&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Toledo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2YRXEBHCROGJBHRE3HXHKNWQI.jpg?auth=769d1126a4e71783ed5081119b2ba22946152fd285b5abc2e208ca7b99aca932)
Toledo
El rechazo al trasvase ha protagonizado la inauguración del Foro Ibérico del Tajo. Espacio de análisis y debate que por primera vez se celebra en España. Durante dos días se abordarán los desafíos medioambientales del río, las propuestas para devolver la calidad a sus aguas y un repaso histórico y patrimonial por los municipios que baña sus riberas.
En esta primera jornada se está hablando de la situación ambiental de todos los ríos de la cuenca o de cuál es el futuro de la planificación. Con ponentes como Filipe Duarte de la Universidad de Lisboa, o Alberto Navas, de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Antes, durante la conferencia inaugural, y en la bienvenida de este foro, se ha escuchado a las autoridades expresar su firme rechazo contra el trasvase al que culpan de gran parte de las desgracias de este río. La anfitriona, Milagros Tolón, ha manifestado su desacuerdo absoluto con el Gobierno de España y su política trasvasista. El Ayuntamiento de Toledo trasladará al Gobierno de España las reivindicaciones y conclusiones que se extraigan.
La Consejera de Fomento Agustina García ha recordado que el 45% de las reservas se envían a otra cuenca y que no es justo que cada mes se derive agua solo porque se traspasa una línea en los embalses de cabecera.
También ha intervenido llegado del Ministerio de Medio ambiente portugues Carlos Castro, quien desgranaba algunas de las medidas técnicas puestas en marcha en el país vecino. Como la instalación de aparatos de medición de oxígeno en agua en determinados tramos del río.
En la búsqueda de soluciones para devolver al río a su estado anterior, esta tarde intervendrán varios ponentes que contarán casos reales de buenas prácticas y qué se puede hacer a nivel local. El presidente de la diputación, Alvaro Gutierrez, focalizaba la atención en la limpieza de riberas, el cuidado de los caudales ecológicos y evitar los contaminantes.
Por su parte, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, ha mostrado la disposición de la institución académica para trabajar en la protección del Tajo y ha subrayado la contribución de los investigadores a valorar un bien común que forma parte del patrimonio de la región
El viernes se podrá escuchar una perspectiva más cultural y social del Tajo. Se hablará del río como lugar de encuentro, el patrimonio de los lugares por los que pasa, el río a través de la pintura e incluso los llamados oficios del agua.
![Cristina López Huerta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c0bcc75d-3892-495b-8297-b0abf8f5d26a.png)
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...