El Boalo reduce un 5% sus residuos en 2018 pese a tener 200 empadronados más que en 2017
La Mancomunidad del Noroeste devolverá 2.000 euros al Ayuntamiento por esta buena gestión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XCA4YQSCVMGBOXK4WLTXSIN4M.jpg?auth=d02ff4d14269e03712f119b52a7ad926d047842d19e1c59010c2d8b5a8543b75&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La concejal de Medio Ambiente, Blanca Ruiz, cree que detrás de estas cifras positivas está la campaña de compostaje domiciliario / Ayuntamiento de El Boalo
![La concejal de Medio Ambiente, Blanca Ruiz, cree que detrás de estas cifras positivas está la campaña de compostaje domiciliario](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XCA4YQSCVMGBOXK4WLTXSIN4M.jpg?auth=d02ff4d14269e03712f119b52a7ad926d047842d19e1c59010c2d8b5a8543b75)
El Boalo-Cerceda-Mataelpino
El municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha logrado reducir un 5% el vertido de residuos en el último año. Así lo reflejan los últimos datos oficiales de la Mancomunidad del Noroeste, que devolverá 2.000 euros al Ayuntamiento por esta buena gestión.
Esta reducción es aún más llamativa si tenemos en cuenta que entre 2017 y 2018 se empadronaron en el municipio más de 200 personas, un aumento poblacional del 4%.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejal de Medio Ambiente, Blanca Ruiz, cree que detrás de estas cifras positivas está la campaña de compostaje domiciliario o la de recogida ‘puerta por puerta’.
Valoraciones que comparte el alcalde, Javier de los Nietos, quien ha agradecido su colaboración a todos los vecinos, empresas y centros escolares del municipio.