Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Actualidad
Literatura

Un viaje a la España del reinado de Felipe V

Conjuras, engaños, amores ilícitos en unas páginas cargadas de sensualidad y misterio

"La cocinera de Castamar", de Fernando J. Múñez / Planeta

"La cocinera de Castamar", de Fernando J. Múñez

Alcobendas

"La cocinera de Castamar", de Fernando J. Múñez se desarrolla en una gran mansión del siglo XVIII; que es más que las vidas de sus nobles y criados; más que una historia de odios y pasiones; más que la relación de una cocinera y un aristócrata. Castamar es también un viaje a la España del reinado de Felipe V con una cuidada documentación.

Entrevista a Fernando J. Múñez, autor de "La cocinera de Castamar"

11:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Corre el año de 1720. En España reina Felipe V, pero las heridas de la guerra de Sucesión entre Habsburgo y Borbones no han cicatrizado aún. La corte es un hervidero de intrigas, una corte hipócrita en la que se ocultan corazones oscuros, peligrosos y llenos de ambición.

Clara Belmonte, hija de un médico ilustrado muerto en la guerra, ha tenido que buscar una salida a la pobreza a la que se vio abocada tras la muerte de su padre. Por fortuna, Clara tiene un gran don: convertir cualquier alimento en el manjar más exquisito. Es una joven educada, culta, que sufre desde la muerte de su padre de una insuperable agorafobia. Por sus excelentes referencias, es contratada como oficial de cocina en la gran casa del duque de Castamar, don Diego. Diego es viudo desde hace diez años, y sigue llorando a su esposa fallecida en un accidente.

Durante la celebración de una gran fiesta, unas circunstancias fortuitas llevan a nuestra protagonista a hacerse cargo del banquete. Los manjares que prepara Clara sorprenden a todos por su sofisticación y su sabor inigualable. Tanto que el propio duque visita las cocinas para felicitarla. Este primer encuentro los sorprende a ambos. A Diego, que no esperaba encontrar una mujer tan bella, culta y encantadora, y a Clara, que descubre en Diego a un hombre amable, caballeroso, con una mirada que guarda toda la tristeza del mundo.

Entre Diego y Clara se establece desde el principio un diálogo sensorial y emocional a través de la comida, que se irá convirtiendo en algo mucho más profundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00