Más dinero para la apertura de las iglesias románicas
El Ayuntamiento de Zamora asumirá el aumento salarial de los encargados de mantener abiertos los templos para la visita turística

Un turista fotografía el pórtico de la iglesia de San Juan de Puertanueva / Ayuntamiento de Zamora

El Ayuntamiento de Zamora anuncia que ha decidido asumir el incremento salarial de los encargados de la apertura turística de las iglesias románicas, para mostrarlas a los visitantes, al turismo.
La aportación municipal del consistorio de la capital al convenio con obispado y patronato de turismo para la apertura de monumentos, se incrementará desde los 75.000 a los 107.000 euros anuales, en virtud del convenio que la institución municipal mantiene con el Obispado y el que se incluyen todos los gastos de personal-sueldos y seguros sociales- así como la edición del material de información y divulgativo necesarios para este objetivo
El ayuntamiento aclara que está medida está destinada a dar cumplimiento al incremento salarial de la nueva normativa que fija el nuevo Salario Mínimo Interprofesional, que entró en vigor este año. El incremento de la partida para el convenio de apertura de monumentos se incluye en la subvención nominativa que se otorgará al obispado de Zamora para tal fin.