Los concursos de acreedores en las empresas jienenses crecen un 48,2%
El Instituto Nacional de Estadística indica que 29 compañías de la provincia se acogieron a esta medida en 2018 al no poder afrontar sus pagos ni sus deudas

Naves industriales en un polígono. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Jaén
El número de empresas radicadas en la provincia de Jaén que el año pasado se acogieron al concurso de acreedores creció un 48,2% respecto a 2017. Se trata de un importante crecimiento que prácticamente dobla, en solo 12 meses, el número de compañías que recurrieron a esta medida habilitada para aquellas entidades que no pueden afrontar sus pagos y deudas. En total, fueron 29 en 2018 frente a las 15 anteriores según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las sociedades limitadas fueron las que más se acogieron a este organismo siendo 14 de las 29. Los peores trimestres para estas industrias fueron el segundo y el cuarto con 10 concursos en cada trimestre. A continuación, enero, febrero y marzo contaron con seis concursos mientras que el tercer trimestre fue el más benévolo con tres. En 2017, las conocidas como SL, fueron 11.
Por otro lado, solo una sociedad anónima optó por por esta medida tanto en 2018 como 2017 mientras que los procedimientos concursales en las personas físicas subieron levemente, dos el año pasado y uno en 2017.
Familias en quiebra
Otra de las estadísticas publicadas se refiere a las familias en quiebra, esto es, los núcleos familiares que recurrieron a los juzgados para contar con un administrador concursal que les ayude a realizar los pagos que tienen pendientes. En este caso, hubo 12 familias frente a las 15 de 2017, tres menos. Se trata de cifras muy elevadas si las comparamos con las que se produjeron hace tres y cuatro años, cuando se registraron seis y cinco casos respectivamente.
Si nos fijamos en el número total de deudores que hay en la provincia de Jaén según el INE, se alcanzan los 41 (29 correspondientes a empresas y 12 a familias), un 26,6% más de las cifras que se obtuvieron en el año anterior. Además, de este dato, en 37 ocasiones el carácter de los concursos fue voluntario mientras que solo cuatro fueron necesarios.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...