Vecinos de la zona norte de la capital claman contra los cortes de luz
Denuncian que las interrupciones llegan a superar las 20 horas diarias. "No podemos ni hacer de comer; nos estamos poniendo enfermos", aseguran
Granada
Granada, España, siglo XXI. Cientos de domicilios de la zona norte de Granada capital apenas sobreviven desde el pasado mes con dos horas de luz al día, sin tiempo "para hacer de comer, ni para hacer deberes; estamos enfermando", asegura Manuela, una de las vecinas afectadas, que muestra a Radio Granada una factura de Endesa del mes de enero de 244 euros. "Y encima tenemos que pagar para que no nos corten el suministro", protega enérgica.
Como ella, medio millar de personas se han manifestado este jueves por el centro de Granada clamando contra lo que consideran "un abuso y una muestra de abandono enorme", dice Jesús, comerciante, quien asegura "que no podemos abrir los comercios".
Parece increíble pero esta es la realidad de cientos de familias de la zona norte. Es la vida en tinieblas... pero las administraciones no atajan el asunto por la raíz. Nadie asume la responsabilidad de eliminar las plantaciones interiores de marihuana que chupan la energía de una red eléctrica maltrecha que ya no puede más.
Escucha a los protagonistas en este reportaje grabado durante la manifestación
Reportaje de la manifestación que los vecinos de la zona norte de Granada capital han mantenido a causa de los continuos cortes de luz
05:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No sólo marihuana
Dice el defensor del ciudadano que sí, que la marihuana es un problema pero no el único. Apunta Manuel Martín que el barrio está completamente "abandonado desde hace años" y que nos encontramos ante "el problema más duro y urgente" que sufre la ciudad.
El Ayuntamiento asegura que está haciendo todo lo que está en su mano, tratando de movilizar al resto de administraciones competentes, además de poner en marcha un plan asistencial para afectados en el centro cívico. Jemi Sánchez, concejala de derechos sociales de la capital, también en la manifestación, ha pedido a las demás administraciones el mismo nivel de compromiso.
Endesa asegura que está interviniendo
Sobre este asunto, Endesa comunica que está llevando a cabo intervenciones para la detección de fraude eléctrico, intervenciones a cargo de técnicos de Endesa en colaboración con la Policía Nacional. Además, Endesa y la Junta de Andalucía están atendiendo las demandas de los vecinos de Molino Nuevo para la renovación de centralistas y cuadros de contadores y permitir así mayor fiabilidad en el servicio y la contratación del suministro eléctrico.
Hasta el momento, según informa la Junta de Andalucía, se ha llevado a cabo la puesta a punto de los contadores de tres bloques de pisos de Molino Nuevo, que han permitido la contratación de 31 suministros. Explica Endesa que gracias a la contratación del servicio eléctrico, se consigue un equilibrio de cargas de potencia en las instalaciones de distribución que redundan en una mejora sustancial de la calidad del servicio.