Política | Actualidad
INFORME UCO - CASO PÚNICA

El responsable de la empresa Madiva, vinculada a la Púnica, le prometió a Bataller que el AVE llegaría a Castellón en 2015

El informe de la UCO al que ha tenido acceso Radio Castellón revela que el ex alcalde de Castellón concertó una entrevista con responsables de ADIF para sacar beneficio político

CONVERSACIONES TELEFÓNICAS

CONVERSACIONES TELEFÓNICAS

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castellón

El responsable de la empresa MADIVA Ediciones, Alejandro de Pedro, vinculada con la trama de corrupción Púnica, le prometió al ex alcalde de Castellón, del Partido Popular, Alfonso Bataller, que el AVE llegaría a la ciudad en 2015. Como ayer les contábamos, Bataller y el concejal del PP en el Ayuntamiento de Castellón, Juan José Pérez Macián, podrían incurrir en un delito de fraude por contratar una campaña de medios con fondos municipales, según un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la UCO, al que ha tenido acceso Radio Castellón.

Un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil al que ha tenido acceso esta emisora, advierte que Bataller y Pérez Macián contrataron un plan de medios de comunicación con cargo a fondos municipales con el propósito de potenciar la imagen del alcalde. 

La UCO pinchó los teléfonos y correos del empresario Alejandro de Pedro, que en una conversación telefónica, que tuvo lugar el 28 de julio de 2014, advirtió a su socio, José Antonio Alonso Conesa, que habían cerrado un trato con el Ayuntamiento de Castellón por 42.000 euros en campañas para los años 2014 y 2015.

Un dato que corroboran los documentos de la UCO, que señalan que la cifra fue fraccionada y se pagaron 20.700 euros en 2014 y la misma cantidad en 2015.

Las relaciones empresariales entre Bataller, Pérez Macián y los representantes de la empresa MADIVA Ediciones, comenzaron en agosto de 2014. Según la información, en las facturas figuraba como cliente el Partido Popular de Castellón y el nombre del proyecto era “reputación Alfonso Bataller”. Entre las operaciones se destinaron 2.500 euros para comprar fans en redes sociales para el alcalde.

Uno de los puntos en los que mostró más interés Alfonso Bataller fue en concertar una entrevista con responsables de ADIF para confirmar la llegada del AVE a Castellón en 2015 con el objetivo de sacar un beneficio político, como demuestra una llamada del 22 de octubre entre el empresario Alejandro de Pedro y Bataller .

Bataller también mostró interés en aparecer en programas de televisión, como tertuliano de CUATRO y en TV13. Un plan que debía servir para mejorar la reputación online del alcalde de cara a los comicios que se celebraron el 24 de mayo de 2015.

La estrategia se repitió en las redes sociales con la creación de comunidades de usuarios, como es el caso de la página web “castellonenses”. Según el documento de la UCO todo se financió con fondos municipales y por el Partido Popular local. El documento de la UCO también cita a la ex jefa de prensa del alcalde, Paloma Aguilar, como parte en la facturación de la publicidad en los medios digitales que dependían de MADIVA Ediciones.

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha establecido de plazo máximo para terminar la instrucción de la investigación del caso Púnica en marzo de 2022. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00