El archivo de Medina a Sevilla
La exposición dedicada al comercio y las finanzas de Simón Ruiz se verá en el Archivo General de Indias

Presentación de la exposición y el audiovisual sobre Simón Ruiz en la Fundación Museo de las Ferias / Cadena Ser

Medina del Campo
Ha tenido lugar en Medina del Campo el acto de presentación de la exposición “Archivo Simón Ruiz. Comercio y finanzas en tiempos de Felipe II”, que se celebrará en Sevilla, en el Archivo General de Indias, entre los días 8 de febrero y 21 de abril del presente año.
Esta exposición está organizada por la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, y la Fundación Museo de las Ferias, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Diputación de Valladolid, la Universidad de Valladolid y la Fundación Simón Ruiz. institución titular del archivo. La muestra se divide en tres capítulos; el primero dedicado al personaje de Simón Ruiz y su contexto, el segundo a su actividad mercantil y el tercero a su obra benéfica a través del Hospital Simón Ruiz. Además se ha dispuesto un apartado específico sobre el comercio con Sevilla y el Nuevo Mundo. El Director General de Patrimonio ha destacado que el legado de Simón Ruiz es un conjunto cultural de obligada promoción tras el reconocimiento como Bien de Interés Cultural y además está pendiente de ser incluido en el Registro Mundial de la Memoria de la UNESCO. "Se trata de un archivo que nos une al resto de España y al resto del Mundo", ha dicho Enrique Saiz.
Por su parte, el Subdirector General de los Archivos Estatales, Severiano Hernández, ha destacado la importancia de trabajar unidas las instituciones para sacar adelante proyectos como este y ha recordado las acciones llevadas a cabo para trasladar el archivo a Medina y su declaración como BIC. Pero también es muy importante, ha dicho, acercar los bienes culturales a los ciudadanos. Después de ver la magnífica exposición en Valladolid asegura que era lógico proponer que se viese también en el Archivo de Indias y ha adelantado otras colaboraciones futuras de las administraciones para celebrar el 525 aniversario del Tratado de Tordesillas.
También se ha presentado oficialmente el audiovisual “Archivo Simón Ruiz. Un legado documental para la historia del comercio europeo” realizado el pasado año dentro del conjunto de actividades de difusión del archivo, con motivo del “Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018”.