Economia y negocios | Actualidad
Riego

Frente común para conseguir los riegos extraordinarios

Los alcaldes de Ibros y Baeza se suman a las peticiones de Areda y reclaman esta medida que beneficiaría a unas 700 hectáreas de olivar de estas dos localidades de La Loma

Riego de un olivar. / Vivatijola

Riego de un olivar.

Jaén

La asociación de regantes de Andalucía (AREDA) consigue más apoyos para exigir a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que permita los riegos extraordinarios en la provincia de Jaén que beneficiarían a unas 15.000 hectáreas.  A esta petición, que ya secundan AproJaén y el colectivo provincial de regantes del olivar, se ha unido el alcalde de Ibros, Luis Carmona, y la regidora de Baeza, Lola Marín, municipios que cuentan con 700 hectáreas de esas 15.000 mencionadas anteriormente.

En un comunicado, Areda recuerda también que su petición viene avalada también por seis comunidades de regantes junto a otros profesionales del campo que "han mostrado su preocupación ante la negativa de la CHG para la autorización de los riegos extraordinarios y de apoyo al olivar en la presente campaña 2019". También critican "la extrema lentitud" con la que se tratan este tema así como el de la regularización de riegos.

De hecho, el número dos de la organización, Agustín Rodríguez,  señala que se sienten discriminados e incluso califica la actitud de la CHG con Jaén como de "agresión". Reafirma que este tipo de regadíos tienen una gran importancia social y económica para las localidades y afectan a miles de agricultores siendo "un cultivo fundamental para la economía social del medio rural" según Rodríguez.

Los mismos criterios

Desde Areda se sorprenden porque el nuevo equipo de la Confederación (que llegó en junio con la llegada de Sánchez a La Moncloa) mantenga los mismos criterios que los anteriores gestores, normas que fueron impuestas en el año 2010. De hecho, indica que han aprobado "condiciones aún más restrictivas para la presente campaña". Frente a esta situación, reclaman que se restituyan los derechos que se han venido aplicando para la autorización del riego y su regularización.

El discurso crítico continúa ya que insisten en que las autorizaciones que se conceden, llegan en junio o julio, "cuando la campaña de riego ya está bien avanzada para el olivar". Esto, asegura, "provoca una grave indefensión a lo regantes" en la primera parte de la campaña viendo como el agua de escorrentías no puede ser aprovechado.

Por último, aseguran que la CHG "pone en riesgo buena parte de la cosecha de aceituna para la producción de aceite de oliva en la próxima cosecha" ya que necesita el riego al inicio de la campaña y para un periodo de 10 meses debdio al sistema por goteo.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00