Can Misses realiza el primer traslado aéreo de un paciente adulto con oxigenación extracorpórea
Se ha hecho en colaboración con el Hospital Vall d'Hebrón y el 061

Hospital Can Misses

Ibiza
Los equipos de la Unidad de cuidados intensivos de los Hospitales Can Misses y Vall d’Hebrón de Barcelona, conjuntamente con el 061 han realizado con éxito el primer traslado aéreo en toda España de una persona adulta con oxigenación extracorpórea. El paciente que llegó a las 4.30 de la mañana a la Vall d’Hebrón se encuentra en reposo, estable y preparado para seguir recuperándose, según informan desde el Área de Salud de las Pitiusas.
Se trata de un hombre de 40 años con una afección pulmonar grave.

Hospital Can Misses

Hospital Can Misses
La compleja operación de traslado fue coordinada por el 061 de Baleares mientras que el Hospital Vall d’Hebrón realizó las acciones de coordinación con el aeropuerto y las autoridades locales.
El operativo se desarrolló en dos fases. En la primera, los profesionales de los dos centros hospitalarios sometieron al paciente a la técnica ECMO, que da soporte cardíaco y respiratorio y sustituye la función de los pulmones y del corazón en la oxigenación de la sangre. Se trata de una intervención que se aplica a personas que tienen estos órganos gravemente afectados y que no pueden desarrollar una función normal por sí mismos. Posteriormente fue trasladado en avión ambulancia a la Vall d’Hebrón .

Hospital Can Misses

Hospital Can Misses
El primer traslado pediátrico con oxigenación extracorpórea se hizo también en las islas el pasado mes de abril. Se trata de un bebé de 14 meses con una afección pulmonar grave. En ese caso se coordinaron los Hospitales Son Espases y 12 de Octubre de Madrid junto con el 061. También actuaron los servicios de urgencias del 061, el SUMMA 112 y el Ejército del Aire.