Ayudas para el desarrollo rural

Jornada informativa / Gal Sur Alicante

Elche
El Centro de Desarrollo Empresarial de Elche ha acogido esta tarde una jornada informativa para explicar las ayudas LEADER al desarrollo rural.
La Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural, GAL Sur de Alicante y la Associació per al Desenvolupament Rural del Camp d’Elx han organizado esta actividad que ha contado con la colaboración del ayuntamiento de Elche
Se trata de una jornada enmarcada en la campaña de difusión de las ayudas LEADER del Programa de desarrollo rural de la Comunidad Valenciana fase de presentación de proyectos acaba el próximo 28 de febrero.
Maria Jesús Torres García, gerente del GAL Sur de Alicante ha explicado el objeto de las ayudas y para qué tipo de personas iniciativas están dirigidas. principalmente es para empresas privadas o particulares que quieran emprender un proyecto en el medio rural no agrícola.
Pueden ser empresas de servicios al público como hospedaje rural, un restaurante o una actividad de deporte de aventura, por ejemplo. O también proyectos relacionados con la industria, no directamente agrícola pero si actividades como envasado, etiquetado o incluso trasformación de productos agrícolas.
Las iniciativas interesadas en conseguir estas ayudas pueden solicitar asesoramiento e información en la oficina técnica del GAL Sur de Alicante. El plazo para presentar proyectos acaba el 28 de febrero.
Las ayudas LEADER, reguladas por la Orden 13/2018 de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, están destinadas a iniciativas económicas instaladas en municipios de escasa densidad de población, con la idea de favorecer la ocupación, diversificar las economías locales y evitar la despoblación.
El importe de los ayudas alcanza el millón de euros para el periodo 2019-2021, financiadas por el FEADER, la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Pueden participar en la convocatoria microempresas no agrícolas o pequeñas industrias agroalimentarias instaladas en los municipios de Daya Vieja, El Fondó de les Neus, La Romana, Hondón de los Frailes, l’Alguenya, Salinas, Agost, Aigües, Busot, La Torre de les Maçanes y las partidas rurales de Elche, Almoradí y Orihuela.