Los sindicatos vascos convocan una huelga feminista durante el 8 de Marzo
Piden que las trabajadoras se "planten en casa y en los centros de trabajo" y así, "visibilizar la discriminación y precariedad laboral" que sufren las mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52J4GDQRJRIRFCRSRHVOWQEL2A.jpg?auth=d2974a4cb166e970579ace2daaf434ddcc8953f3ddfbfc19a439f8ebabd2e5ee&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gonzalo Loza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52J4GDQRJRIRFCRSRHVOWQEL2A.jpg?auth=d2974a4cb166e970579ace2daaf434ddcc8953f3ddfbfc19a439f8ebabd2e5ee)
Bilbao
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, CGT y CNT han convocado a las mujeres vascas a secundar una huelga feminista de 24 horas el próximo 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer. Con esta iniciativa, estos sindictaos se adhieren al llamamiento efectuado por el Movimiento Feminista de Euskal Herria para ese día.
Varias mujeres integrantes de dichos sindicatos han registrado este miércoles en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao la convocatoria de huelga, dirigida a las mujeres. A partir de este miércoles lo irán comunicando a los diferentes departamentos del Gobierno Vasco, al resto de organismos públicos y a la patronal.
"La convocatoria de huelga es para las mujeres, pero los hombres también tienen un papel que jugar en ella porque tienen que facilitar que las mujeres podamos salir a la huelga", ha señalado a los periodistas la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu.
Los sindicatos llaman a las mujeres a "plantarse" en casa y en los centros de trabajo y a salir a la calle, en el marco de una jornada "de conciencia, de lucha ideológica y de cuestionar" el actual sistema "capitalista, heteropatriarcal y colonialista, que discrimina a las mujeres", ha señalado.