La Diputación reconoce la labor social de la 'Escuela de las Cuevas' de Huéscar
La institución provincial otorga una mención especial a este proyecto que trabaja para el desarrollo formativo, educativo y cultural de la población del Barrio de las Cuevas de la localidad oscense

Entrega de la mención especial / Radio Baza

Baza
El proyecto de impulso social en el barrio de las Cuevas de Huéscar, "Escuela de las Cuevas", que trabaja para el desarrollo formativo, educativo y cultural de la población de este ámbito urbano de la localidad oscense, ha recibido una mención especial por parte de la Diputación de Granada por las buenas prácticas en el ámbito de los servicios sociales.
Este proyecto ha sido valorado por ser un conjunto de acción social y colaboración entre centros educativos, Centro de Servicios Sociales Comunitarios, equipos de tratamiento familiar, centro de salud, trabajador social del Plan de Desarrollo Gitano y monitores municipales. Con esta acción se está consiguiendo mejorar el desarrollo formativo del alumnado del barrio de las Cuevas, manteniendo una estrecha relación de colaboración entre todos los agentes implicados, como han destacado este miércoles en el tramo local de 'Hoy por Hoy' en Radio Baza la diputada provincial Olvido de la Rosa y la concejala oscense de Bienestar Social, Sheila Lapaz.
Hoy por Hoy Baza (06/02/2019)
01:30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ENTREGA DE PREMIOS
La primera edición de los Premios Social Dipgra, que entrega la Diputación de Granada, ha reconocido el trabajo y las buenas prácticas de municipios, entidades y asociaciones de la provincia en el ámbito de los servicios sociales.
Según ha informado la Diputación en una nota de prensa, los galardones, que se han entregado durante una gala celebrada este lunes por la noche en el hotel Los Abades que ha reunido a representantes públicos y numerosos profesionales de los servicios sociales de la provincia, han incluido seis categorías.
En el apartado de municipios y otros entes locales, el premiado ha sido el Ayuntamiento de Alfacar, por la iniciativa 'Recuperando memorias', un proyecto novedoso de "repercusión en la sociedad y con gran impacto a nivel colectivo y social por su carácter intergeneracional".
Ha habido una categoría de asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro que realizan acciones en la provincia de Granada, en la que el premio ha recaído en la asociación Calor y Café de Granada, por su proyecto para personas sin hogar.
Las entidades y empresas del sector privado han sido reconocidas con un premio que ha sido otorgado a la Residencia Sierra de Loja - La Alfaguara, con el proyecto de acogida de menores saharauis con diversidad funcional, que les permite disfrutar en igualdad del programa Vacaciones en Paz.
En cuanto a los equipos o profesionales de Centros de Servicios Sociales Comunitarios, el galardón ha sido para el de Huétor Tájar, por su Plan de Formación de Auxiliares de Ayuda a Domicilio, que "mejora notablemente la calidad del servicio que se presta a los usuarios".
La organización ha concedido una mención especial para asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro que realizan acciones de cooperación internacional al desarrollo. Ha recaído en la Coordinadora Granadina de Organizaciones No Gubernamentales.
Asimismo, ha habido menciones especiales, a títulos individual y colectivo, en reconocimiento de su contribución al desarrollo de los servicios sociales en la provincia de Granada. Los ganadores han sido el municipio de Huéscar, por su proyectos Escuela de las Cuevas; el municipio de Montefrío por su proyecto de terapia Ocupacional en la promoción de la autonomía personal, y el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Montes Orientales por su proyecto intervención con la comunidad gitana.
En su intervención, el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, que ha estado acompañado por la diputada provincial de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, ha reconocido el trabajo de los hombres y mujeres que trabajan en el ámbito de los servicios sociales de Granada y ha subrayado la necesidad de dar visibilidad y reconocimiento público a quienes forman parte esencial del sistema de protección social
"Estos premios son un paso más en nuestro convencimiento y difusión de una sociedad más solidaria, más generosa, más justa, más cohesionada y más comprometida con la igualdad", ha afirmado Entrena.
Para el presidente, que ha subrayado que estos profesionales, al "trabajar en el cuidado y atención de otras personas, lo están haciendo también por el futuro de Granada", el Estado de Derecho "está vigente en este país gracias a personas como las que han sido premiadas, que son las que materializan esos derechos y la que hacen posible que esta provincia se desarrolle de forma justa y equitativa".
Por su parte, la diputada de Bienestar ha asegurado que estos galardones y el trabajan que realizan los premiados "sirven como ejemplo a todos los que tienen alguna responsabilidad en estas materias". "Nos van a dar pautas a las instituciones para actuar, para tomar decisiones y para articular iniciativas que nos permitan mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía", ha agregado De la Rosa.