Hoy por Hoy Norte de ExtremaduraHoy por Hoy Norte de Extremadura
Actualidad
Juegos azar

Nuevo legislación sobre el juego

Se establece una distancia mínima entre los centros educativos y los locales de juego de al menos 300 metros

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la comparecencia tras el Consejo de Gobierno / Cedida

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la comparecencia tras el Consejo de Gobierno

Plasencia

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes un decreto-ley de medidas urgentes para el fomento del juego responsable en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que modifica la Ley del Juego de 1998 y que responde al mandato de la Asamblea de Extremadura sobre esta materia.

 Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien ha recordado que la propuesta de la Asamblea de Extremadura instando a la aprobación de esta nueva regulación contó con el apoyo unánime de la cámara.

La aprobación de este decreto-ley, ha señalado Fernández Vara, está motivada por la proliferación de sistemas de apuestas deportivas online, el incremento de establecimientos de juego y la consiguiente alarma social ante el riesgo de conductas adictivas, sobre todo en menores y colectivos vulnerables.

Asimismo, el presidente ha indicado que los objetivos del decreto-ley son promover la protección de los sectores más vulnerables, especialmente de los menores, los jóvenes y adolescentes; evitar hábitos y conductas patológicas; garantizar la defensa de los consumidores; ponderar las repercusiones sociales, económicas y tributarias del juego; y reducir, diversificar y no fomentar el hábito de juego

En definitiva, ha añadido, se pretende desarrollar una política integral de juego responsable que comprometa a la Administración y a las empresas autorizadas a promover acciones preventivas de sensibilización, intervención y control y contribuyendo a reparar los efectos negativos producidos.

Uno de los puntos más destacados es el establecimiento de una distancia mínima entre los centros educativos y los locales de juego y entre sí. La distancia mínima entre los establecimientos y los centros de educación será de 300 metros (de puerta a puerta). Por otro lado, la distancia mínima entre establecimientos, en los núcleos urbanos, será de 250 metros (de puerta a puerta).

El decreto-ley, ha añadido el presidente, prohibirá el acceso al juego a menores de edad; personas inscritas en el Registro de Limitaciones de Acceso (que voluntariamente soliciten su inscripción); directivos y accionistas de las propias empresas de juego; colectivos implicados en acontecimientos deportivos sobre los que se realice la apuesta; y funcionarios que ejerzan funciones de control e inspección.

El nuevo texto normativo establece un régimen de sanciones cuya recaudación revertirá en asistencia y demás actuaciones en esta materia. También establece la obligación de un control de admisión en la entrada y otorga la función de inspección, vigilancia y control a la consejería competente en esta materia, que es la de Hacienda y Administración Pública, y a la Policía Local la función de autoridad en esta materia.

Reacciones

Reacción AJER Plasencia a Decreto-Ley sobre el juego (05/02/2019)

07:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la Red del Juego de Extremadura, que reune a 5 asociaciones en la región, han destacado que se recogen las principales iniciativas de las asociaciones. Unas aspiraciones que llevan dos años reclamando, sobre todo, para la protección de menores y control de los accesos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00