Economia y negocios | Actualidad

Solo uno de cada tres habitantes de la Comarca de Guadix tiene trabajo

En Los Montes Orientales es uno de cada dos.

Oficina del Servicio Andaluz de Empleo de Guadix. / Javier López

Oficina del Servicio Andaluz de Empleo de Guadix.

Guadix

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ofrece datos trimestales sobre personas afiliadas a la Seguridad Social, aunque el análisis de los mismos debe hacerse atendiendo a los pormenores de cada época.

En el norte de la provincia de Granada, según el modelo de economía productiva que lo define, no se puede entender sin aquellas actividades agrícolas que inciden en la empleabilidad de la población por temporadas.

De esta manera, teniendo en cuenta que la lluvia ha respetado la campaña de la aceituna, y ha podido comenzar en el mes de diciembre, solo se pueden justificar estas cifras teniendo pendiente contrastarlas con las del próximo mes de marzo.

El Régimen Agrario en Los Montes

Aún más, estos pueblos ofrecen guarismos que nos dejan en un 44,61 el porcentaje de la población en situación activa laboral.

De los 7288 afiliados a la seguridad social 5082 estaban trabajando en el campo. Destacan localidades como Iznalloz con 1769 o Deifontes con 1006 y que son la mitad del total de quienes trabajan en cada uno de ambos.

Si acudimos a los datos generales en todos lo Regimenes a la cabeza está Píñar con el 71,07% de su población de 1120 habitantes trabajando. En cambio, en el otro lado de la balanza, Gorafe, Villanueva de las Torres y Morelábor no llegan al 30%.

En Guadix la media está en el 27,53%

En la Comarca accitana el trabajo agrícola, con 2596 personas, no llegaba al 25% de los 11.182 afiliados a la Seguridad Social.

Es, pues, el Régimen General el que determina el mayor número de personas trabajando con 5773 del total de 40.623 habitantes.

Por su volumen poblacional, Guadix es el municipio con más incidencia laboral, aunque los 5455 trabajadores y trabajadoras solo suponen el 29,14 % del total de 18.718 habitantes, y la deja en el séptimo lugar del ranking.

A la cabeza, Aldeire registra un 48,09% de personas trabajando, y le siguen Purullena con un 39,66 y Gor, Ferreira, Dólar y Fonelas por encima del 30%.

En la parte baja de la tabla está Alquife con un 13,78, Polícar con un 13,98, o Cortes y Graena, Beas de Guadix, Marchal, Lugros o Lanteira con cifras por debajo del 20%.

A la luz de los últimos datos, se puede deducir que la zona con mayor índice de paro se encuentra en los pueblos del valle de los ríos Alhama y Fardes pues en la relación de los útlimos solo falta La Peza, que ocupa el décimo lugar por abajo con un 21,24% de población activa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00