Política | Actualidad
Minería

La ministra Ribera insiste en que lo peor para las cuencas mineras es el cambio climático

La responsable de Transición Ecológica asegura que sólo cumple con los acuerdos de París y el protocolo de Kyoto ratificados por Congreso y Senado

Radio Bierzo

Ponferrada

Tenso debate en el Senado durante la interpelación de  la senadora del grupo mixto, Rosa María Domínguez de Posada  a la ministra de Transición Ecológica, Teresa durante el pleno de la Cámara Alta.

La parlamentaria asturiana ha increpado a la ministra, Teresa Ribera sobre las soluciones previstas, especialmente, para Asturias tras el anunciado cierre de minas, térmicas y también acereras debido a lo que ha denominado 'la descarbonización exprés' del Gobierno. A juicio de la senadora no se entiende que el ejecutivo apueste por un proyecto que elimina la industria sólida en el territorio para, posteriormente, adquirir energía producida con carbón en Marrueco o con nucleares en Francia. Es el producto, asegura, de una 'estafa en toda regla y sin hoja de ruta' encaminada a convertir a España en 'la campeona del ecologismo ante la Unión Europea', señaló

La ministra Ribera asegura que el fracaso de los combustibles fósiles se avanza desde los años 60, 'con fechas de caducidad concretas' y, de hecho, sólo el trabajo del Gobierno de Sánchez en los últimos meses ha permitido que 'la gente no se vaya con una mano delante y otras detrás ya que no había 'ni interés, ni atención, ni creación de oportunidades'  situación con la que se encontraron cuando el final del carbón tenía como límite para España diciembre de 2018.

Es más, la aplicación de la transición justa no es más, asegura, que llevar a la práctica el compromiso legal de todos los grupos políticos al asumir tanto los Acuerdos de París como el Protocolo de Kyoto. 'Solo estamos haciendo lo que ustedes por unanimidad, señores del Congreso y del Senado, ratificando esos acuerdos consideraron que era lo mejor para este país' apuntó la ministra quien asegura que 'el único riesgo real a medio plazo para la desertización de los territorios es el cambio climático' en respuesta a la parlamentaria asturiana que la ha acusado de intentar desertizar industrialmente al Principado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00