Sube el gasto por persona y día en Lanzarote con similar llegada de turistas
Lanzarote recibió en 2018 un total de 2.880.051 turistas con un descenso del 1,7 %, por debajo de la media de Canarias

Los consejeros de Turismo y de la SPEL, Ángel Vázquez y Héctor Fernández. / Cadena SER

Arrecife
La llegada de turistas a Lanzarote se estabiliza ya que en 2018 se produjo tan sólo un ligero descenso del 1,7% respecto a 2017 y por otro lado, continúa la tendencia al alza del gasto diario por turista ya que en el tercer trimestre del pasado año se consiguió la mejor cifra registrada de los últimos nueve años con 152,27 euros por turista lo que supone un aumento del 13,2 % respecto al mismo periodo de 2017.
El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez ha destacado estas dos conclusiones en el balance turístico de 2018 dado a conocer este lunes junto al consejero delegado de la SPEL (Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote), Héctor Fernández. Ambos han señalado que Lanzarote recibió en 2018 un total de 2.880.051 turistas, unos 49.000 turistas menos que el año anterior (-1,7%), pero es un dato que se sitúa por debajo de la media de Canarias, que experimentó una bajada del 2,6%, o de islas como Fuerteventura que bajó en un 4,3%, o Tenerife, en un 2,9%.
Respecto al pasado mes de diciembre, en concreto, Lanzarote fue la única isla de Canarias que experimentó un ascenso de la afluencia turística (un 0,9%), destacando la subida de británicos (un 7,6%) y alemanes (1,6%) respecto al mismo mes del año anterior.
Mirando hacia el futuro y de cara al próximo verano, las compañías aéreas han incrementado en un 5,6% las reservas de plazas con la Península. Mientras que Iberia Express incrementará las reservas de plazas en un 15%, Vueling incorporará una nueva ruta con la isla desde Valencia a partir de mayo y aumentará a ocho las frecuencias semanales con Barcelona. Por otra parte, Travelplan, touroperador del Grupo Globalia, retomará con la Ciudad Condal la operativa de venta de sus paquetes turísticos hacia Lanzarote de cara al verano, y Tourmundial, mayorista perteneciente a Viajes El Corte Inglés, ampliará la distribución de sus productos con la isla a través de varios agentes de viajes minoristas implantados en el territorio nacional.
En principio, también se anticipa para la época estival un comportamiento positivo del mercado de Reino Unido, ya que los operadores aéreos británicos han aumentado en un 1,9% su reserva de plazas aéreas con Lanzarote, respecto al mismo periodo del pasado año. Mientras TUI-Thomson mantendrá su capacidad respecto al verano de 2018 con operaciones desde 15 aeropuertos británicos, Jet2 incrementará su reserva de plazas aéreas con Lanzarote un 12% en verano y un 13% para la próxima temporada de invierno, convirtiéndose en el primer operador británico y el tercer operador aéreo de la isla, tras Ryanair y Binter.