El paro subió en la provincia de Ciudad Real en enero en 1.089 personas
Subió especialmente en servicios por el final de la campaña de Navidad

INE (Archivo)

Ciudad Real
El paro subió en la provincia de Ciudad Real en enero en 1.089 personas con respecto al mes de diciembre. La cifra total de desempleados se situó a finales de enero en la provincia en 46.875. Porcentualmente, Ciudad Real ha sido la provincia donde menos ha subido el paro en la región, un 2,38 por ciento.
El dato interanual es más positivo: en la provincia hay 4.898 parados menos que en enero de 2018, casi un 10 por ciento menos, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El número de mujeres en paro sigue siendo mucho más abultado que el de los hombres, prácticamente el doble: 30.901 mujeres, frente a los 15.974 hombres.
Por sectores, subió especialmente en servicios, motivado por el final de la campaña de Navidad, con 1.374 parados más con respecto a diciembre; en agricultura, en 218 trabajadores y en el colectivo de sin empleo anterior (subió en 39 personas) ; bajó, sin embargo, en construcción ( en 354 personas) y en industria ( en 188 ).
En cuanto al dato de afiliación, bajó en enero en 869, un 0,51 por ciento, situándose en el mes de enero el número de afiliados a la Seguridad Social en 169.066. En un año, sin embargo, el número aumentó en 7.342, un 4,54 por ciento.