El Beaterio de la Santísima Trinidad cumple 300 años
Hablamos con las hermanas Asunción y Cecilia, directora y superiora del histórico colegio sevillano

Las hermanas Asunción -a la izquierda- y Cecilia flanquean a la imagen del Niño Jesús que perteneció a madre Isabel de La Trinidad, más conocido como El Mexicanito / Paco García

Sevilla
Fue un 2 de febrero de 1719 cuando María Isabel de la Santísima Trinidad, a los 25 años de edad, fundó un beaterio donde acogería a niñas pobres y huérfanas. De aquella fecha se cumplen ahora tres siglos, motivo más que suficiente para que lo estén celebrando desde el pasado fin de semana en este histórico colegio de la capital hispalense.
Hasta allí nos hemos ido con nuestra unidad móvil y sobre la referida efeméride hemos hablado con las hermanas Asunción y Cecilia, respectivamente, directora y superiora de la congregación del Colegio Beaterio de la Santísima Trinidad. Aquí puedes escuchar la entrevista...
El Beaterio de la Stma. Trinidad cumple 300 años
14:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La dirección del colegio, en este aniversario, que tiene por lema 'Una puerta siempre abierta', pretende rescatar la biografía de madre Isabel de La Trinidad. Para celebrar los 300 años de su obra se va a desarrollar un extenso programa de actos durante este 2019, programa que comenzó este sábado, 2 de febrero, con el oficio religioso presidido en los salesianos de La Trinidad por el obispo auxiliar de Sevilla, Santiago Gómez Sierra, y que continuará como principales fechas el 8 y el 22 de mayo y el 16 de junio, festividad de la Santísima Trinidad.