El disparate de la semana, por Pepe Belmonte
Escucha el 'micromentario' de los lunes en Hoy por hoy del catedrático de Literatura de la UMU
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQH2VSOFSNOVTLQCLP4PZWPYWU.jpg?auth=00c7f72c491dd016c95946b3d65fba9048853b45df54b3fbdb68cc1e8aae66bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la UMU / Cadena SER
![Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la UMU](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQH2VSOFSNOVTLQCLP4PZWPYWU.jpg?auth=00c7f72c491dd016c95946b3d65fba9048853b45df54b3fbdb68cc1e8aae66bd)
Murcia
El disparate de la semana
Micromentario / Pepe Belmonte (04-02-19)
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la semana pasada asistimos a uno de esos actos, acaecido en la ciudad de Murcia, con los que se demuestra que la estupidez humana no tiene límites y que nuestros políticos, los de esta Región, de todos los partidos, con muy pocas excepciones, son una panda de mediocres que se divierten de lo lindo tomándonos el pelo.
El Pleno del Ayuntamiento de la capital del Segura aprobó, por unanimidad, nombrar Hijo Predilecto a don José Moñino, más conocido como Conde de Floridablanca, el político murciano que ahora, más de doscientos años después, parece que han descubierto, lo que pone en evidencia la incultura y la desidia de todos los ediles allí presentes, y del propio alcalde.
Con esta decisión, tomada tan a la ligera, se ha creado un agravio comparativo que va a tener sus consecuencias. En primer lugar, vaya por delante que me parece una insensatez y un desatino nombrar a una persona, por muy famosa que sea, por muchos méritos que le adornen, hijo predilecto después muerto.
De vivir mi madre no le hubiera faltado tiempo para decir, con su gracia y sabiduría huertanas, aquello de “muerto el burro, la paja al rabo”.
Y, por otra parte, me voy a permitir preguntarles a los sabios concejales que nos representan: ¿Qué hacemos con Julián Romea, el mejor actor español del siglo XIX? ¿Y con Saavedra Fajardo, el mejor diplomático español del siglo XVII? ¿Y con Polo de Medina, uno de los mejores poetas del Barroco? Todos ellos, por cierto, también murcianos. Murcianos de dinamita, que diría Miguel Hernández.
Una vez abierta la caja de los truenos, ¿no merecen, acaso, el mismo trato, la misma consideración y deferencia?
Apostaría a que ninguno de los allí presentes en esa disparatada moción, me sabría decir, sin consultar Wikipedia, que debe de ser su órgano de referencia, en qué calle de Murcia nació Julián Romea o de qué van las Empresas políticas de Saavedra Fajardo que, por cierto, Manuel Fraga, ministro franquista, pero mucho más inteligente que todos ellos, se sabía de memoria.
Pepe Belmonte