Economia y negocios | Actualidad
Drogas

Desmantelada una amplia red de tráfico de drogas en Aragón con contactos en el norte de Europa

La Policía Nacional ha detenido a 21 personas en Huesca, Zuera y Movera, que transportaban, almacenaban y distribuían una amplia variedad de sustancias estupefacientes. El cabecilla fabricaba la droga y disponía de un trastero en el centro de Zaragoza desde donde vendía

undefined

Zaragoza

Gran operación policial en Aragón en la que los agentes han detenido a 21 miembros de una trama que tenía conexiones con el norte de Europa. El pasado 20 de enero concluyó la ultima fase de este caso contra la venta de diferentes sustancia en la que los agentes decomisaron 8 kilos de speed, casi 3.500 pastillas de éxtasis, cerca de 12 kilos de marihuana en cogollos y 353 unidades de LSD, entre otras drogas.

Entre los detenidos figuran los tres cabecillas de la organización que dirigían tres células con sede en Huesca capital, en Zuera y en el barrio rural de Movera, en Zaragoza.

La Policía Nacional, gracias a la colaboración ciudadana en el correo antidroga@policia.es, comenzó a investigar en 2017 y determinó que los tres dirigentes contaban con una amplia red de colaboradores que ejercían funciones de transporte, almacenaje y distribución de la droga. Principalmente, vendían speed, éxtasis y LSD pero también distribuían hachís, cristal, cocaína, ketamina, marihuana y setas alucinógenas. El cabecilla, en Movera, era el contacto con el norte de Europa y tenía un laboratorio químico de producción de speed oculto en un huerto.

El líder de la organización era quien fabricaba la droga. Durante el registro se incautaron de materiales para esa fabricación y también descubrieron un trastero en el centro de Zaragoza para vender estas sustancias.

En el trastero encontraron un kit de secuestro, con una pistola detonadora, un puño americano, bridas, guantes y otros materiales. Además, tenían un vehiculo con escondites  - o lo que se denomina caleteado -  y que escondía 33 paquetes de marihuana.

El cabecilla estaba obsesionado por el seguimiento policial y llegaba a dormir en un parque, a usar a su madre para contactos e incluso para ocultar la droga en sus cavidades corporales. El número uno guardaba la droga en varios inmuebles y en uno de los domicilios de los colaboradores encontraron una pistola y gran cantidad de diferentes sustancias estupefacientes. La última fase acabó el 20 de enero en Huesca. En esta última intervención detuvieron a tres implicados encargados de la distribución y decomisaron material de tratamiento de las drogas, 20.000 euros y diferentes sustancias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00