Prisión sin fianza para el dueño de la funeraria El Salvador
El Juzgado de Instrucción 6 de Valladolid decreta también libertad provisional para los otros 13 detenidos por la estafa de los ataúdes en Valladolid

Ataúd / ICAL

Valladolid
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Valladolid decretó la prisión provisional comunicada y sin fianza del dueño de la funeraria El Salvador, el empresario vallisoletano Ignacio Morchón y la prisión provisional eludible bajo fianza de 800.000 euros de su hijo . Esta medida la toma el juzgado que investiga una supuesta estafa de ataúdes; tras tomar declaracion a los 15 detenidos en la jornada de ayer. El hijo de Morchón podrá librarse de la cárce si abona una fianza de 800.000 euros.
El juzgado tambien decretó la libertad provisional de los otros trece detenidos, investigados, junto al dueño de la funeraria y su hijo en una causa abierta por delitos continuados de falsedad y estafa, delito contra la hacienda pública, blanqueo y organización criminal.
Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, "se trata de una calificación jurídica genérica y provisional. Las diligencias que se practiquen a lo largo de la instrucción judicial permitirán esclarecer la participación de cada uno de los investigados en los hechos y, en función de ello, la concreción de los posibles delitos".
El juzgado investiga, si se retiraban los ataúdes antes de la incineración y se revendían posteriormente. Todo comienza en 2017, cuando al Policia inicia sus investigaciones tras tener fundadas sospechas de que en los tanatorios de El Salvador se estaba dando el "cambiazo en los ataúdes". Tras casi dos años de minuciosa investigación y recabando todo tipo de información, el pasado jueves la Policía Nacional practicó por orden judicial siete entradas y registros en domicilios particulares y empresas de la capital y de la localidad de Santovenia de Pisuerga.
Tras dichos registros, el Juzgado acordó levantar el secreto en la pieza principal. Se mantiene secreta una pieza separada.